MUJERES QUE DEJARON HUELLAS EN VALLE FERTIL

El "Día de la Mujer", además de homenajear, conmemorar, es el momento propicio para recordar aquellas mujeres valientes y emprendedoras que, en su momento, realizaron valiosa actividad con su compromiso para el futuro.

Valle Fértil08/03/2023 Prof. NILDA ELIZONDO DE CORZO
334933077_722883189314713_6991994298709788098_n

Es necesario valorar sus esfuerzos y reconocerlas para que las nuevas generaciones conozcan como batallaron con la pobreza y el olvido del Valle, dedicando sus esfuerzos para lograr este presente que hoy tenemos.

Para ellas y para todas las mujeres del departamento, vaya este reconocimiento como vallistos de hoy.

Sra. Ángela Alcaraz de Carrizo. Primera mujer Intendente de Valle Fértil

Fue una valiente mujer con sobresalientes dotes de solidaridad. Desde muy joven se dedicó a trabajos sociales. Vivió en los años donde la pobreza golpeaba la puerta de los vallistos y no había caminos y medio de comunicación eran escasos.

Se casó con Horacio Luciano Carrizo y se domicilió en Astica, donde nacieron sus 3 hijos. Allí pudo desplegar su capacidad social interesándose en los más necesitados.

Fundó la Biblioteca Popular de la Escuela e integró el Club de Madres. Enseñaba gratis Corte y Confección, manualidades aportando en la formación cultural de los alumnos.

El 12 de marzo de 1973 asumió con Intendente de Valle Fértil al ganar las elecciones partidarias por el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación), en un acuerdo con el H.C.D. conformado por dos bloquistas y un justicialista.

La Sra. Ángela de Carrizo hizo historia en la comuna por ser la primera y única mujer con este cargo en el Valle.

Estuvo al frente por un corto periodo, un poco acordado con el Presidente del H.C.D., por aquel entonces, el Sr. Hermes Gallardo, en cumplir 2 años cada uno y se caracterizo por el respaldo a las obras y manifestaciones culturales que dejaba el intendente anterior, Don Luis Martínez.

Entre sus gestiones, que fueron muchas, podemos mencionar:

-Impuso el nombre del fundador de Valle Fértil, Cap. Pedro Pablo de Quiroga a la Esc. Técnica de Capacitación Laboral
-Limpieza y Forestación del Camping de La Majadita. Reforestación de calles.
-Consiguió fondos para terminar e inaugurar el Templo de La Patroncita.
-Creó la Escuela Municipal de Artesanos, donde se enseñaba Tejido al Telar, hilando y tiñendo la lana.
- Defendió los derechos del Valle de la Luna". En abril del 1971 estuvo al frente del Acto Central donde se impuso el nombre de "Parque Provincial Ischigualasto" bajo Ley N 3.666/71.
- Ampliación de la Red Eléctrica hasta Usno.

Integró la Junta Justicialista de Valle Fértil.

Después de su gestión la Sra. Carrizo continúo en su lucha por las necesidades del pueblo.

Ya un poco avejentada, desde su casa pudo expresar:
"Siempre doy gracias a Dios por darme la oportunidad de hacer algo por mí pueblo, por los más necesitados, mí gestión se basó en respaldar el gobierno de Don Gallardo que quería modernizar el Valle".

En 2014 recibe una distinción del H.C.D. nombrándola "Vecina Ilustre" por su lucha permanente por la cultura fortaleciendo el desarrollo de Valle Fértil. Con más de 80 años se muestra satisfecha por su fecunda labor en el departamento.

Falleció el 20 de julio de 2017, a los 89 años, dejando una estela de ejemplos, de coraje, de valores que estarán presentes en los vallistos, especialmente en las mujeres que aspiran a insertarse en el ámbito político para estar al servicio del pueblo.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.