
Esto recibirá Valle Fértil por coparticipación municipal
Los resultados provisorios del Censo 2022 provoca que habría cambios en los porcentajes de coparticipación que reciben los municipios de San Juan. Entérate en la nota, los que recibirá Valle Fértil.
Valle Fértil13/03/2023

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó los resultados provisorios del Censo Nacional 2022. Gracias a estos datos, en San Juan la coparticipación municipal cambiará en el 2024, junto con el presupuesto de ese año, debido a la variación de la cantidad de habitantes. El 49% de ese monto se distribuye en relación directa a la población, por lo que la influencia en la fluctuación de personas en cada departamento será fundamental para calcular los nuevos porcentajes.
Un censo no solo tiene repercusiones demográficas, sino también políticas y económicas. Una de ellas es en la ley de Coparticipación Municipal, formalmente llamada Régimen de Coparticipación de Impuestos. Esta legislación fue aprobada en el 2018 en la Cámara de Diputados de la provincia, y define cómo se reparte el dinero que envía San Juan a cada municipio.
Esta ley prevé una forma de calcular el porcentaje que los departamentos recibirán de la masa coparticipable según varios ítems. Uno de ellos es la cantidad de habitantes de los mismos, ya que el 49% de la repartición tiene que ver directamente con la población.
Aunque los resultados de este censo son aún provisorios, y todavía resta que las provincias reciban de manera oficial los mismos, ya se puede prever que la coparticipación cambiará para el año que viene. Es que, el artículo 7 de esta ley plantea que, recién al año siguiente en el que el estudio estadístico arroja sus conclusiones finales, se cambian los porcentajes de dinero que recibe cada municipio. Por lo tanto, estas variaciones irán acompañadas con el presupuesto del 2024 y no con el de este año.
El Indec develó provisoriamente los resultados del censo en San Juan y, en todos los departamentos hubo grandes variaciones en la cantidad de habitantes, tanto en disminución como en aumento. Como resultado, dado que el 49% de los fondos coparticipables se define con la población, en el 2024 habrá variaciones sin dudas en los porcentajes de repartición.
En este sentido, en el top tres de departamentos que más acrecentaron su población están Rawson en primer lugar, Pocito en segundo y Rivadavia en tercero.
En el 2010, Rawson tenía un total de 114.368 habitantes y, en el 2022, aumentó a 136.177. Pocito, por otro lado, tenía 53.162 y llegó a 74.478. Finalmente, Rivadavia subió casi 17.000 habitantes, ya que hace 13 años el departamento tenía un total 82.641 y, hoy por hoy, 99.373 personas viven en este municipio. Hay una mención especial para Chimbas, que tuvo un incremento de más de 17.900 residentes, comparando los 87.258 del 2010 con los 105.181 de la actualidad.
La situación contraria a la de los municipios anteriormente detallados la vive el departamento de Iglesia, ya que bajó de 9.099 a 8.763.
Sin embargo, la cantidad de población no es el único punto que incide en la coparticipación municipal. De hecho, la ley del Régimen de Coparticipación de Impuestos, aprobada en el 2018, se aprobó con el objetivo de que la población no sea la única condición para “repartir la torta”, ya que antes esta distribución era muy desigual.
Desde ese año, si bien el 49% depende de la población, también existen otros indicadores a tener en cuenta. De la totalidad de la masa coparticipable, también se otorga el 1% en relación con la densidad poblacional inversa y el 2% como zona desfavorable teniendo en cuenta distancia con Capital. Por otra parte, el 1,5% con base en el consumo de alumbrado público y edificios públicos del municipio, el 15% en partes iguales. Finalmente, el 0,6% relacionado con el monto del impuesto inmobiliario puesto al cobro por departamento y el 1,10% respecto con el monto del impuesto sobre los ingresos brutos determinado por departamento.
Esta decisión se tomó debido a la inequidad que existía antes de acuerdo a la coparticipación que recibían los municipios con menos habitantes. Antes no se tomaba en cuenta otras cuestiones desfavorables que vivían los departamentos más alejados, como Iglesia, al vivir lejos de la capital sanjuanina.
Sin dudas, se viene un año de mucho cálculo para el Ministerio de Hacienda y Finanzas, debido a que deberán sacar los nuevos porcentajes que le corresponderá a cada departamento a partir del 2024.
La coparticipación municipal del 2023
El Presupuesto del 2023 estimó un total de $46.554.000.000 para repartir entre departamentos, lo que supuso un incremento de algo más del 100%, a comparación de los $20.691.000.000 que se otorgaron en el 2022. Es sobre ese total de dinero, que viene fundamentalmente de impuestos, que se aplican los indicadores anteriormente mencionados.
La masa coparticipable se dividió este año de esta manera:
Albardón: $1.823.423.000
Angaco: $1.337.458.000
Calingasta: $1.350.359.000
Capital: $6.330.348.000
Caucete: $2.257.766.000
Chimbas: $3.672.634.000
Iglesia: $1.470.773.000
Jáchal: $1.569.685.000
Pocito: $2.700.719.000
Rawson: $4.691.854.000
Rivadavia: $3.418.904.000
San Martín: $1.221.344.000
Santa Lucía: $2.558.802.000
Sarmiento: $1.922.327.000
Ullum: $1.083.721.000
Valle Fértil: $1.419.167.000
Zonda: $1.204.142.000
9 de Julio: $$1.285.851.000
25 de Mayo: $1.685.799.000
Fuente: Haurpe Diario


Hockey sobre césped: Doblete para las Mamis de Valle Fértil
Las vallistas lograron sendos triunfos en el torneo Clausura Provincial 2025. En la nota, los detalles.

Los eventos del fin de semana en Valle Fértil dejaron un impacto económico de $95 millones
Según informó la Municipalidad, el encuentro de motos “Ischigualasto Rider” y el Campeonato Provincial de Malambo generaron un fuerte movimiento turístico.

Vóley: Excelente arranque de los vallistos en la Interliga Sanjuanina 2025
El pasado sábado, los deportistas de la delegación vallista se embarcaron en un viaje hacia el departamento de Caucete con el objetivo de participar en la primera fecha de la Interliga Sanjuanina de Volleyball 2025.

Martín Villafañe hizo podio en la "Lujan Corre" en Mendoza
El atleta oriundo de Valle Fértil tuvo una excelente participación en la maratón "Lujan Corre" que se desarrolló en el departamento Luján, provincia de Mendoza. Un meritorio tercer puesto en la distancia 10k. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!

Alumnos de Valle Fértil pusieron a prueba sus conocimientos sobre Sarmiento
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!

¡Éxito rotundo! Valle Fértil vibró con el Campeonato Provincial de Malambo Femenino 2025
El reciente certamen provincial de danza, celebrado en nuestro departamento, fue un evento que convocó a una impresionante comunidad de 450 bailarines provenientes de diversas localidades de San Juan. Este certamen no solo destacó por su notable cantidad de participantes, sino también por la diversidad de estilos de danza que se presentaron, creando un escenario vibrante y lleno de energía.

En Escuelas de Valle Fértil se desarrolló la segunda Jornada Institucional
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.

Ischigualasto: Cientos de motoqueros vivieron la experiencia en luna llena
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.

Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.

Lali anunció que se viene un documental sobre su vida
La cantante anunció que su documental se conocerá como "La que le gana al tiempo". El anuncio lo hizo en medio de su show en Vélez.

¡Atención docentes! Ya hay fecha de acreditación de "Nueva Conectividad San Juan"
Informaron que día de esta semana cobrarán la conectividad los docentes sanjuaninos.

Alumnos de Valle Fértil pusieron a prueba sus conocimientos sobre Sarmiento
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad. ¡Una excelente iniciativa digna de felicitar y aplaudir!

Los eventos del fin de semana en Valle Fértil dejaron un impacto económico de $95 millones
Según informó la Municipalidad, el encuentro de motos “Ischigualasto Rider” y el Campeonato Provincial de Malambo generaron un fuerte movimiento turístico.

Vóley: Excelente arranque de los vallistos en la Interliga Sanjuanina 2025
El pasado sábado, los deportistas de la delegación vallista se embarcaron en un viaje hacia el departamento de Caucete con el objetivo de participar en la primera fecha de la Interliga Sanjuanina de Volleyball 2025.