Hallan muerto a un anciano en un galpón e investigan si lo asesinaron

El hombre tenía 80 años y por ahora la Policía y la Justicia no descartan ninguna hipótesis.

San Juan13/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
417069w480h411c.jpg

Un anciano fue encontrado muerto en la mañana de este lunes en cercanías de una conocida empresa de Santa Lucía. Por el momento, la Policía y la Justicia no descartan ninguna hipótesis en torno al caso.

Por el momento no trascendieron muchos detalles sobre el hallazgo, dado que en estos momentos efectivos de distintas áreas policiales de la zona, de Criminalística y de la UFI de Delitos Especiales estaban recolectando los primeros indicios.

El sitio donde localizaron a este hombre fue el kilómetro 6 de la Ruta Nacional 20, en cercanías de uno de los galpones de Industrias Meló. Más precisamente, en un taller metalúrgico. 

Sobre el hombre, desde la Policía informaron que se trata de persona de 80 años y que fue localizado tras un llamado anómino al 911.

Actualmente, los pesquisas no descartan ninguna teoría. Y eso tiene que ver con que los investigadores se encuentran recolectando pruebas y testimonios en el lugar para determinar si el anciano fue víctima de una muerte violenta.

Por el momento, esa es la principal teoría: de que el hombre fue asesinado, pero hasta ahora las fuentes del caso fueron cautelosos hasta tanto tengan otras pruebas de esa hipótesis.

Fuente: TELESOL 

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.