
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Lo confirmó el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga. Podrán realizarse todos los días, hasta la medianoche y como máximo doce personas.
San Juan19/06/2020El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, confirmó que desde este sábado se habilitan las reuniones sociales en la provincia de San Juan. Podrán juntarse hasta doce personas, cualquier día de la semana, solo hasta la medianoche y respetando las medidas de distanciamientos.
“Está permitida la posibilidad de circulación, respetando las medidas de distanciamiento. La situación de la etapa de aislamiento le ha permitido a San Juan ser una de las pocas provincias con status sanitario saludable que nos permite seguir avanzando con la habilitación de actividades”, dijo Munisaga a Radio Sarmiento.
El secretario destacó que la provincia ha sentado un precedente en ser una de las primeras comenzar a pensar en el futuro y en el San Juan post-pandemia, luego del gran acuerdo convocado por el gobernador Sergio Uñac.
Dadas las condiciones de aislamiento del cual aún no están exceptuados, los mayores de 60 y los menores de 18 años podrán participar de estas reuniones pero solo en el domicilio donde estén cumpliendo la cuarentena.
En esta nueva flexibilización, las reuniones y juntadas podrán hacerse todos los días de la semana hasta la medianoche.
Reuniones familiares
El secretario de Seguridad confirmó, además, que habrá cambios en las condiciones respecto de las “juntadas” familiares. En ese sentido, afirmó que las reuniones se seguirán realizando con un máximo de doce personas pero ahora, podrán hacerse cualquier día de la semana y no solo los sábados y domingos.
A su vez, el horario permitido se extiende. Es decir, estas reuniones que un principio tenían como límite permitido hasta las 19, ahora podrán extenderse hasta la medianoche.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.