
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
El apoderado de la subagrupación "Vamos San Juan" deberá responder este miércoles a las presentaciones que realizó la oposición.
San Juan29/03/2023San Juan tendrá elecciones el próximo 14 de mayo. El camino para llegar a las urnas está cada vez más acotado y si a eso se le suman algunas impugnaciones mucho más, teniendo en cuenta que el tiempo comienza a correr de una forma distinta.
Desde la agrupación Unidos por San Juan salieron cuatro impugnaciones a la candidatura de Sergio Uñac como gobernador, ya que entienden que la Constitución Provincial no lo habilita. Ahora, desde la subagrupación que encabeza el actual mandatario, "Vamos San Juan", deberán responder cada una de ellas.
La novedad es que el plazo para realizar impugnaciones venció este martes. Cuatro fueron las que se cursaron y tienen un claro objetivo: que Uñac no se presente el próximo 14. Entienden que el artículo 175 que se enmendó en el año 2011 contempla bajo una misma figura legal a gobernador y vice, por lo que aseguran que el actual gobernador ya lleva tres periodos integrando esa fórmula dirigencial. Sin embargo, desde el arco duro del uñaquismo no se dan por vencidos y presentarán sus descargos.
Marcelo Espósito, apoderado de la agrupación "San Juan por Todos", habló con BNBD, de Telesol, y explicó que hubo presentaciones que provinieron desde "Unidos por San Juan", a la que se sumó una del partido caucetero Orden, que lidera el doctor Baudonnet, y una individual que realizó el candidato Sergio Vallejos Mini.
"Las últimas tres son exactamente iguales y no cambian una palabra. Atacan la re-relección de Uñac interpretando erróneamente el artículo 175 de la Constitución Provincial, que establece que gobernador y vice duran cuatro años en su mandato y pueden ser relegidos por otros dos periodos", precisó Espósito.
El apoderado de la agrupación oficialista sostuvo que la última impugnación fue presentada el domingo pasado cerca de las 10.30 de la mañana. Teniendo en cuenta eso, la subagrupación tendrá tiempo de responder hasta este miércoles 29 de marzo a la misma hora, ya que se establece un plazo de hasta tres días.
Espósito fue tajante y sostuvo que a su criterio "no puede proscribirse a un candidato privándole a él de presentarse y a las personas de votarlo". La novedad es que al vencer el plazo de impugnaciones ahora queda el corrimiento de las contestaciones y luego el Tribunal Electoral Provincial (TEP) deberá dilucidar la cuestión de fondo. Habrá dos días para apelar.
En el caso que la decisión le sea esquiva a Uñac, irán por vía judicial ante la Corte de Justicia de San Juan y, eventualmente, con un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Si todos esos intentos resultan negativos y se entiende que no puede postularse, la Ley 23.048 prevé un sistema de reemplazo del candidato.
Espósito contó que "no se corre la fecha de las elecciones" a no ser que desde la Justicia lo hagan, pero el Ejecutivo provincial la seguirá manteniendo para la mitad de mayo. En el supuesto de que resulte ganador Uñac, el apoderado explicó que si sobreviene una decisión que ataque su candidatura quedará, para él, en abstracto.
Fuente: TELESOL
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.