
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El candidato a gobernador de Unidos por San Juan se mostró enfático al decir que Uñac no puede ser candidato pero aclaró que quiere competir contra todos.
San Juan31/03/2023Este viernes, el candidato a gobernador Marcelo Orrego, dio una entrevista radial en la que dejó fuertes definiciones políticas. Dijo sobre la presentación que hizo el Frente Unidos por San Juan, del cual es referente, por la cual impugnan la candidatura de Sergio Uñac, que no la firmó porque el diputado nacional dice que no quiere que alguien entienda que no quiere competir en las urnas. Además, adelantó que si llega a ser gobernador, eliminará el sistema que estableció el oficialismo (SIPAD), similar a la ley de lemas, mecanismo al que calificó de "tramposo". También afirmó que de llegar a la Gobernación, eliminará la llamada "re-reelección", llamando a un plebiscito para poder modificar nuevamente la Constitución Provincial.
"Yo no he firmado el pedido de impugnación, pero no lo firmé porque estoy convencido de que tengo que jugar en cualquier cancha porque en mi barrio se interpreta como que tengo miedo de competir, no voy a firmar porque quiero competir, yo creo que hay que jugar el partido", aseguró el candidato a gobernador por el sublema Cambia San Juan dentro de la alianza Unidos por San Juan, en diálogo con Estación Claridad.
El diputado nacional afirmó que "cuando seamos gobierno no solo vamos a derogar la ley de lemas sino que vamos a llamar a un plebiscito para que solo se permita una reelección, como era antes. No va más esto de querer quedarse para siempre en el poder, se termina esto en dos patadas y volvemos a la normalidad".
¿Qué sistema electoral impulsaría? "El mejor para los sanjuaninos, el que sea más práctico, la boleta única me parece fundamental. No se puede estar en la era del papel, no van a alcanzar los pupitres para poner tantas boletas. Más de 6.500 candidatos, toneladas de papel".
El Tribunal Electoral Provincial analiza cuatro impugnaciones contra la candidatura de Sergio Uñac, una de ellas es el lema Unidos por San Juan que lleva como candidatos a gobernador a Marcelo Orrego, Eduardo Cáceres, Marcelo Arancibia y Sergio Vallejos. Sobre este planteo, Orrego aclaró que "Yo pertenezco a un frente que es una coalición de partidos políticos y yo no he sido de los que firmado esta impugnación".
Agregó que "Yo estoy convencido de que (Uñac) no puede ser gobernador, no lo digo yo sino la Constitución que es muy clara, Uñac fue vicegobernador y dos veces gobernador, está más que claro que no puede. Si no el principio de alternancia no se cumpliría, podría ser tres veces gobernador, tres veces vice y así eternamente. Es una locura".
No obstante, justificó por qué no firmó la impugnación: "no les puedo decir a los socios que no lo hagan".
Y remarcó: "Estoy convencido de que para ser gobernador le tenemos que ganar a todos, es como el mundial de fútbol, no tengo problemas en competir con Uñac o con Gioja. Este frente tomó la decisión porque tiene autonomía para hacerlo pero yo para ser campeón le tengo que ganar al propio gobernador o a Gioja".
El santaluceño ahondó: "No firmé porque para ser gobernador le tengo que ganar a todos, esto es como un mundial de fútbol, no tengo ganas de firmar donde soy juez y parte. Yo compito. Con una ley que es tramposa como la ley de lemas, antigua, retrograda que no tiene que ver con la realidad. Han hecho esta ley para ellos. Es una mentira todo esto, hay que empezar a decir las cosas de frente en San Juan. Votas a Juan y terminás votando a Pedro. Somos como Formosa o Santa Cruz, esto que pasa en San Juan no tiene que ver con la realidad".
Sobre el planteo oficialista de que la oposición aprovechó el SIPAD porque presentó muchos candidatos a gobernador, respondió "es mentira. Nosotros nos acomodamos a las imposiciones del Gobierno". Y se quejó: "Esto es Argenzuela, cómo vamos a tener 6.500 candidatos, es una vergüenza, ya no hay broma, han modificado las leyes como se le ha cantado. Los sanjuaninos tenemos que empezar a tener sentido común. Es una cachetada de payaso, de esas que solo hacen ruido. Cómo puede ser que votas a Gioja y terminás votando a Uñac. No se trata de que estoy enojado, esto lastima el sentido común".
"La política es diálogo y consenso. Yo al gobernador y al ex gobernador les tengo respeto pero lo que está mal, está mal", destacó Orrego.
"Ya pasó en La Rioja, Río Negro y Santiago del Estero que no permitieron esto, lo de Río Negro falló tarde pero es igual. La Constitución es clara", sentenció.
Y opinó: "No lo digo yo, la Constitución lo dice clarito que el gobernador no puede ser candidato. Yo para ser gobernador, para ser campeón del mundo tengo que competir en el ámbito que sea, las reglas las puso el gobernador, y no puedo hacer nada ante eso porque te cambian las reglas todo el tiempo".
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.