Tras 5 años, terminaron de limpiar la escombrera en Cerro Amarillo

En un procedimiento histórico, se retiraron más de 41 millones de toneladas de rocas de la cordillera calingastina.

San Juan04/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-336883_388329_5050

Finalizó el traslado de los escombros mineros desde el Cerro Amarillo a Chile, en un operativo histórico de limpieza del Cerro Amarillo. Con la presencia del gobernador Sergio Uñac y del ministro de Minería, Carlos Astudillo se formalizará el cierre que llevó un trabajo de más de 5 años por parte de la operadora Pelambres  y se vio ralentizado por la pandemia.

La escombrera denominada Cerro Amarillo era una montaña de rocas de 41 millones de toneladas que había sacado la empresa Los Pelambres de su mina en Chile y había depositado en parte de la cordillera argentina, en Calingasta, sin ningún tipo de autorización.

En el 2015 se detectó que la empresa minera Antofagasta Minerals había acumulado toneladas de material estéril en suelo sanjuanino, en Calingasta. Por eso, después de un proceso judicial, fue obligada a sacar toda la escombrera y sanear el terreno local. Ese proceso empezó en el 2017 y tenía un plazo de trabajo de 5 años, tiempo que se espera pueda cumplirse.

Cuando el proceso llevaba 70% de avance, el monitoreo de agua se determinó que el PH se encontraba en condiciones normales y las aguas de laguna no tenían conexión con las aguas subterráneas ni río.

Histórico

San Juan marcó un hito en la historia de la minería argentina cuando, en defensa de la soberanía, la minería sustentable y en resguardo del medio ambiente, logró obligar a la operadora de Los Pelambres a trasladar la escombrera a suelo chileno.

Debido a las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19, los trabajos de remoción del material estéril se vieron interrumpidos. Lo que no paralizó que desde el Ministerio de Minería continuaran las tareas de inspección de toda la actividad minera de la provincia.

De acuerdo a los especialistas, la operación no registra antecedentes en el mundo. 

Te puede interesar
Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.