Tras 5 años, terminaron de limpiar la escombrera en Cerro Amarillo

En un procedimiento histórico, se retiraron más de 41 millones de toneladas de rocas de la cordillera calingastina.

San Juan04/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-336883_388329_5050

Finalizó el traslado de los escombros mineros desde el Cerro Amarillo a Chile, en un operativo histórico de limpieza del Cerro Amarillo. Con la presencia del gobernador Sergio Uñac y del ministro de Minería, Carlos Astudillo se formalizará el cierre que llevó un trabajo de más de 5 años por parte de la operadora Pelambres  y se vio ralentizado por la pandemia.

La escombrera denominada Cerro Amarillo era una montaña de rocas de 41 millones de toneladas que había sacado la empresa Los Pelambres de su mina en Chile y había depositado en parte de la cordillera argentina, en Calingasta, sin ningún tipo de autorización.

En el 2015 se detectó que la empresa minera Antofagasta Minerals había acumulado toneladas de material estéril en suelo sanjuanino, en Calingasta. Por eso, después de un proceso judicial, fue obligada a sacar toda la escombrera y sanear el terreno local. Ese proceso empezó en el 2017 y tenía un plazo de trabajo de 5 años, tiempo que se espera pueda cumplirse.

Cuando el proceso llevaba 70% de avance, el monitoreo de agua se determinó que el PH se encontraba en condiciones normales y las aguas de laguna no tenían conexión con las aguas subterráneas ni río.

Histórico

San Juan marcó un hito en la historia de la minería argentina cuando, en defensa de la soberanía, la minería sustentable y en resguardo del medio ambiente, logró obligar a la operadora de Los Pelambres a trasladar la escombrera a suelo chileno.

Debido a las contingencias provocadas por la pandemia de COVID-19, los trabajos de remoción del material estéril se vieron interrumpidos. Lo que no paralizó que desde el Ministerio de Minería continuaran las tareas de inspección de toda la actividad minera de la provincia.

De acuerdo a los especialistas, la operación no registra antecedentes en el mundo. 

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.