
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Se realizó en Buenos Aires la ceremonia de entrega del importante reconocimiento que coloca al TB como el único teatro del país en contar con esta distinción.
San Juan05/04/2023El Teatro del Bicentenario, complejo dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia, participó de la ceremonia de entrega de reconocimientos correspondiente a la 29° Edición del Premio Nacional a la Calidad para el Sector Público. El acto se realizó en la sede de la Secretaría de Gestión de Empleo Público en CABA, fue presidido por la titular del área la Dra. Ana Castellani; por el Ministerio de Turismo y Cultura provincial asistieron la directora general y artística del TB, Silvana Moreno; la directora de Comunicación del TB, Andrea Herrera y Javier Olguín, responsable de Calidad.
Se trata de una distinción que implica un reconocimiento al arduo trabajo del TB en sostener un modelo de gestión basado en el planeamiento, procesos, gestión de las personas y en el enfoque en el interés general de la ciudadanía.
“Desde su inauguración en 2016, el Teatro del Bicentenario tiene como valor fundamental un sistema de gestión de la calidad basado en la mejora continua, como la herramienta transversal a todos los procesos, para la búsqueda de la excelencia”, aseguró la directora General y Artística del TB, Silvana Moreno.
Además, hizo hincapié en que “la Medalla de Plata del PNC es un reconocimiento a la labor de todo el equipo del Teatro que, día a día, adhieren a los valores de la calidad y hacen de la mejora continua su método de trabajo cotidiano”.
“Esta es la cultura organizacional que el TB brega desde su inauguración y que año a año va demostrando sus frutos”, finalizó la directora del coloso sanjuanino.
Es la segunda vez que el TB es tenido en cuenta para este reconocimiento nacional, ya que en 2021 obtuvo Medalla de Bronce y tras ser evaluado su funcionamiento durante el periodo 2022, consiguió un puntaje mayor, pudiendo recibir la segunda presea.
Desde su apertura en 2016, el Teatro del Bicentenario ha buscado lograr los más altos estándares de calidad en el funcionamiento, por lo que además ha conseguido la certificación ISO 9001 - 2015 del Grupo TÜV Rheinland, la organización de mayor prestigio mundial en la acreditación de calidad.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.