Cayó una red de trata que operaba en eventos del Autódromo Internacional y el GP de Río Hondo

Tras siete allanamientos , se rescató a cuatro víctimas, detuvo a otros cuatro sospechosos y secuestró drogas, armas, celulares, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés del caso.

Argentina11/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (1)

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual en la provincia de Santiago del Estero. Tras siete allanamientos de la ciudad Termas de Río Hondo, rescató a cuatro víctimas, detuvo a otros cuatro sospechosos y secuestró drogas, armas, celulares, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés del caso.

Fuentes de la causa indicaron que todo comenzó en noviembre de 2020, a partir de una denuncia por delitos contra la integridad sexual en el marco de la Ley 26.842. En ese momento, los oficiales hicieron tareas de campo e intervenciones telefónicas, pero los avances más significativos llegaron cuando finalizaron las restricciones impuestas por la pandemia.

De esta manera, los detectives pudieron determinar que el principal imputado había reanudado actividades relacionadas con la explotación sexual de mujeres tanto residentes en Termas de Río Hondo como provenientes de otras provincias, movilizadas hacia esa ciudad durante los eventos organizados en el Autódromo Internacional. El jefe de la organización les prestaba “apoyo logístico” y ejercía el rol de proveedor de “clientes”. Al mismo tiempo, se comprobó que también se dedicaba a la comercialización de drogas.

Para profundizar la investigación, se utilizó la figura de un “agente revelador” para infiltrarse en la operatoria criminal durante la competencia del Gran Premio MotoGP, y se pudo determinar que otro sospechoso facilitaba trabajadoras sexuales “VIP” de otras provincias, a quienes resolvía cuestiones logísticas, como alojamiento y comida.

En ocasiones, reclutaba mujeres para el líder de la organización, y otras veces las ofrecía a sus conocidos. También se efectuaron tareas investigativas durante la competencia automovilística Porsche Cup de agosto pasado, que permitieron aportar mayor información a la causa.

Como resultado de los procedimientos, realizados con colaboración del personal de la Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero, los oficiales rescataron a cuatro víctimas y detuvieron a tres varones y a una mujer. Además, secuestraron 167 gramos de cocaína, 228 gramos de marihuana, 158.820 pesos, un revólver, 58 municiones de diverso calibre, cinco balanzas, 14 teléfonos celulares, tres cámaras fotográficas, una cámara filmadora, computadoras varias y documentación de interés para la causa.

descarga

En la causa, intervinieron la Fiscalía Federal de Santiago del Estero, a cargo de Indiana Garzón, y el Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, a cargo de Sebastián Argibay.

 
Días atrás, fue desarticulada en Tucumán una organización de trata de personas que era coordinada desde la cárcel de Villa Urquiza, por su líder: Walter Alfredo Ayala, que ya había sido condenado por el mismo delito. En ese caso, también resultó clave el rol del agente revelador que se hizo pasar como “cliente” y logró obtener las líneas telefónicas utilizadas por el jefe de la banda y su esposa.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!