
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Tras siete allanamientos , se rescató a cuatro víctimas, detuvo a otros cuatro sospechosos y secuestró drogas, armas, celulares, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés del caso.
Argentina11/04/2023La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual en la provincia de Santiago del Estero. Tras siete allanamientos de la ciudad Termas de Río Hondo, rescató a cuatro víctimas, detuvo a otros cuatro sospechosos y secuestró drogas, armas, celulares, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés del caso.
Fuentes de la causa indicaron que todo comenzó en noviembre de 2020, a partir de una denuncia por delitos contra la integridad sexual en el marco de la Ley 26.842. En ese momento, los oficiales hicieron tareas de campo e intervenciones telefónicas, pero los avances más significativos llegaron cuando finalizaron las restricciones impuestas por la pandemia.
De esta manera, los detectives pudieron determinar que el principal imputado había reanudado actividades relacionadas con la explotación sexual de mujeres tanto residentes en Termas de Río Hondo como provenientes de otras provincias, movilizadas hacia esa ciudad durante los eventos organizados en el Autódromo Internacional. El jefe de la organización les prestaba “apoyo logístico” y ejercía el rol de proveedor de “clientes”. Al mismo tiempo, se comprobó que también se dedicaba a la comercialización de drogas.
Para profundizar la investigación, se utilizó la figura de un “agente revelador” para infiltrarse en la operatoria criminal durante la competencia del Gran Premio MotoGP, y se pudo determinar que otro sospechoso facilitaba trabajadoras sexuales “VIP” de otras provincias, a quienes resolvía cuestiones logísticas, como alojamiento y comida.
En ocasiones, reclutaba mujeres para el líder de la organización, y otras veces las ofrecía a sus conocidos. También se efectuaron tareas investigativas durante la competencia automovilística Porsche Cup de agosto pasado, que permitieron aportar mayor información a la causa.
Como resultado de los procedimientos, realizados con colaboración del personal de la Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero, los oficiales rescataron a cuatro víctimas y detuvieron a tres varones y a una mujer. Además, secuestraron 167 gramos de cocaína, 228 gramos de marihuana, 158.820 pesos, un revólver, 58 municiones de diverso calibre, cinco balanzas, 14 teléfonos celulares, tres cámaras fotográficas, una cámara filmadora, computadoras varias y documentación de interés para la causa.
En la causa, intervinieron la Fiscalía Federal de Santiago del Estero, a cargo de Indiana Garzón, y el Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, a cargo de Sebastián Argibay.
Días atrás, fue desarticulada en Tucumán una organización de trata de personas que era coordinada desde la cárcel de Villa Urquiza, por su líder: Walter Alfredo Ayala, que ya había sido condenado por el mismo delito. En ese caso, también resultó clave el rol del agente revelador que se hizo pasar como “cliente” y logró obtener las líneas telefónicas utilizadas por el jefe de la banda y su esposa.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.