
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
La provincia inició la construcción de más de 1500 kilómetros de fibra óptica oscura atravesando todos los municipios.
Valle Fértil12/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el año 2022, el Gobierno sanjuanino inició la construcción de más de 1500 kilómetros de fibra óptica oscura atravesando todos los municipios. Actualmente el avance supera el 60%.
“Establecimos como prioridad universalizar la conectividad, reducir la brecha digital y conectar a todos los sanjuaninos”, afirmó el gobernador Sergio Uñac en su discurso en el inicio de Sesiones Legislativas 2023.
Para lograr que todos los sanjuaninos estén conectados a internet, la provincia contará, por primera vez en su historia, con una infraestructura tecnológica de conectividad eficiente que permitirá brindar un servicio de internet de alta calidad a lo largo de los 19 departamentos.
En su visita a Valle Fértil, en conferencia de prensa, ante la requisitoria por esta temática, el gobernador Uñac expresó que en el segundo trimestre de este año, estaría llegando la fibra al departamento.
La construcción de la infraestructura comenzó en el año 2022, a través del proyecto de la Red Provincial de Fibra Óptica y Telecomunicaciones. Este proyecto, que pondrá en funcionamiento más de 1500 kilómetros de fibra óptica oscura atravesando todos los municipios, ya alcanza un 60% de ejecución.
Por otro lado, desde 2022, a través de la empresa estatal San Juan Innova, la que está bajo la órbita del Ministerio de Hacienda y Finanzas, se comenzó con la instalación de puntos de acceso de WiFi gratuito en espacios públicos y escuelas de distintas localidades de la provincia como un mecanismo de universalizar el acceso a internet. Ya se instaló WiFi público en 6 plazas departamentales.
Sumado a ello, en el 2022, el Gobierno Provincial superó un gran obstáculo en materia de conectividad: logró obtener inversiones en tecnología, lo que permitió el ingreso a la provincia de una capacidad de ancho de banda de internet que, por primera vez, logró satisfacer la demanda de internet de toda la población y, además, alcanzó a duplicarla.
También, el Gobierno Provincial proporcionará servicios mayoristas a precios sumamente ventajosos, lo que es una pieza fundamental para el crecimiento de proveedores locales de internet. Esto permitirá que estas PyMEs locales, puedan mejorar la calidad de sus servicios, viéndose reflejado en un aumento de las velocidades de los planes de internet de los sanjuaninos y destinen más fondos a inversiones, generando así más empleo local.
Para este año 2023, el Gobierno tiene entre sus objetivos terminar con la construcción de los 1500 kilómetros de fibra óptica del proyecto Red Provincial de Fibra Óptica y Telecomunicaciones, compuesto por tendidos de trazas de fibra óptica e iluminación de la totalidad de la Red, para lo cual se adquirirán equipamientos para conformar 40 nodos tecnológicos y dotar a la provincia de una plataforma de excelencia diseñada para brindar servicios de conectividad de alta disponibilidad, como herramienta para promover las economías locales, atraes inversiones extranjeras, facilitar la conectividad a los grandes proyectos mineros, energéticos y científicos, fomentar el desarrollo de economías del conocimiento y poder garantizas el derecho de acceso a la conectividad a todos los habitantes.
Esta megaobra que estará en funcionamiento durante 2023 permitirá conectar 20 localidades de escasa población para brindar servicios de internet a 10.000 hogares situados en localidades alejadas de menos de 30.000 habitantes y beneficiará a más de 40.000 hogares del Gran San Juan con acceso a servicios de conexión a internet de alta velocidad. Además de continuar con la instalación de WiFi gratuito en 100 lugares públicos estratégicos.
Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.