Detuvieron a falsa médica: recetaba medicamentos contraindicados a embarazadas

La mujer tiene 61 años y es de nacionalidad boliviana. Se hacía pasar por especialista en obstetricia, ginecología y clínica general.

Argentina14/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
guernica

Una falsa médica de 61 años fue detenida este jueves por la Policía Federal. La mujer se hacía pasar por especialista en obstetricia, ginecología y clínica general y recetaba medicamentos contraindicados a embarazadas.

 
Dos consultorios en los que trabajaba resultaron allanados por los detectives de la División Delitos Contra la Salud Pública. Ambos se ubican en las localidades bonaerenses de Guernica y San Justo.

La mujer brindaba servicios como médica de manera ilegal a personas de bajos recursos en un consultorio llamado Vidda, que sería de su hermano, según informaron vecinos de la zona. Por otro lado, señalaron que cobraba la consulta a $2.300.

 
Con el material probatorio, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal Correccional Nº 1 de Lomas de Zamora, liderado por el Dr. Federico Villena, ordenó los allanamientos en los centros de salud en los que trabajaba, en los que lograron detenerla, además de en su domicilio.

En el consultorio integral que brindaba servicio, secuestraron sellos y constancias truchas emitidas por la falsa médica, de nacionalidad boliviana.

En su vivienda, la Policía se llevó constancias, historias clínicas de pacientes, recetas de medicamentos, fichas técnicas y $571 mil de lo que cobraba por las consultas.

La falsa médica recetaba medicamentos contraindicados para embarazadas
De acuerdo a lo que informó una embarazada que fue atendida por la mujer, la falsa médica utilizaba un sello que no tenía su nombre y recetaba medicamentos contraindicados.

"Fui por un principio de gripe y me atendió de una manera bastante liviana. Me recetó un medicamento con un sello que no era el de ella", contó en declaraciones televisivas.

"Me dijeron que no me podían dar eso porque no lo pueden tomar las embarazadas. Yo le dije que me lo había recetado la doctora, pero no me dejaron comprarlo", mencionó sobre la advertencia que le dieron desde la farmacia cuando lo fue a comprar.

"Agradezco a la chica de la farmacia por no haberme vendido el medicamento. Vos venís confiada a un lugar donde se supone que te van a medicar correctamente, llegás buscando una solución y ahora te enterás de esto", lamentó.

Y finalizó: "Yo podría haber tomado la medicación que me recetó y podía haber perdido a mi bebé o que a futuro nazca con problemas".

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto