
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Gachy Bianconi y su grupo "Unidos por un sueño" se preparan para ofrecer una jornada a puro corazón. En la nota, entérate cómo colaborar con una acción que será también un emotivo homenaje.
Valle Fértil16/04/2023Gachy Bianconi renació gracias a la solidaridad. Así definió su decisión de ayudar a quien lo necesita, en el momento que sea, después de atravesar duras pérdidas de seres queridos en poco tiempo. Entre ellos está su esposo que, al igual que ella, abrazaba la misión solidaria. Y es precisamente en mayo que ella y su grupo "Unidos x un sueño" quieren cumplir un propósito que él dejó pendiente: hacer una gran jornada solidaria en la localidad de Chucuma, en Valle Fértil.
"Estoy reenloquecida con esta misión que vamos a cumplir los próximos 27 y 28 de mayo. Queremos irnos un sábado para estar allá en la mañana temprano, descansar y después encarar viaje por una huella. Es que para llegar a Chucuma tenemos que encarar por un camino que está antes de la entrada a San Agustín y que se extiende por 10 kilómetros. En total, vamos a recorrer 208 kilómetros hasta Chucuma", contó entusiasmada.
Para cumplir con la jornada solidaria, Gachy y los integrantes de su grupo, entre ellos sus hijos Cristian y Carlos, van a alojarse en la escuela de la localidad vallista "Fragata Presidente Sarmiento". "Queremos llegar a un promedio de 40 familias. Sabemos que viven muy distanciadas entre sí pero vamos a tratar de llegar al mayor número posible. Vamos a encontrarnos con ellos el domingo y ya hemos contactado a una persona allá que nos va a ayudar. En principio, queremos saber cuántos niños hay porque queremos llevarles calzado a todos. Lo mismo con la ropa y los juguetes. También estamos reuniendo golosinas y llevamos nuestros disfraces para hacer actividades divertidas", anticipó.
Con los sentimientos a flor de piel, Gachy confiesa que los recuerdos de su esposo la impulsan. "Esta idea la teníamos con mi marido. Viene de hace 8 a 10 años atrás. Lo conversamos con él y me decía: "¿sabés? Hay que ir a Chucuma, negra. Es muy lindo". Él fue con mi hijo mayor... Él siempre quiso hacer este viaje y cuando armé el grupo, siempre quise ir a Chucuma. Y bueno, justo me contacté con alguien que conoce y me dijo que es una localidad humilde, donde no reciben misiones como esta. Que no habían tenido festejo por Reyes, Papá Noel ni día del Niño realizados por otras personas o grupos. Lo que se hace es en la escuela, gracias a los maestros", detalló.
Destacó que "tenemos las pilas muy cargadas para esta misión, aunque me conmuevo mucho con los recuerdos pero sé que mi marido me va a ayudar, desde donde esté. Va a estar con nosotros y quiero llevar muchas cosas para entregarles. Además, vamos a hacerles desayuno, almuerzo y merienda para compartir. También, trataré de disfrutar de este sueño y de la gente todo lo que pueda". Para poder trasladar todo lo que se reúna, un sanjuanino sumará un camión para esta misión tan especial.
Quienes quieran colaborar, este es el listado para sumar aportes y también están a la venta números para un sorteo.
Estos son los datos:
Fuente: La Provincia SJ
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.