Último día de inscripción en Becas Progresar: Conoce cómo postularse

Los sanjuaninos pueden acceder a las líneas “Finalización de la educación obligatoria’, ‘Fomento de la educación superior’ y ‘Progresar Enfermería’.

San Juan16/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-337968_389414_5050

La dirección de Jóvenes y Adultos recordó que este domingo 16 de abril vence el plazo para la inscripción en las Becas Progresar de “Finalización de la educación obligatoria’, ‘Fomento de la educación superior’ y ‘Progresar Enfermería’.

Esta ayuda económica está destinada a jóvenes de grupos familiares en los que los ingresos no superan 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)). Además, los beneficiarios deben tener entre 16 y 24 años cumplidos, en el caso del Progresar Obligatorio (para terminar la escuela), aunque se extiende hasta 35 años de edad para las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

Cabe destacar que a partir de abril rige un aumento del 42% para las Becas Progresar. Para las líneas de Nivel Obligatorio, Nivel Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo el monto de la beca pasa de 9.000 a 12.780.

Las líneas de las becas Progresar son 4:

-Progresar 16 y 17 años

-Educación obligatoria

-Educación superior

-Progresar Trabajo

Podrán acceder al programa quienes cumplan con los siguientes requisitos:

Estudiantes de entre 18 y 24 años de edad cumplidos, que sean alumnas o alumnos regulares de una institución educativa.

Estudiantes avanzados en la carreras de hasta 30 años de edad (en el caso de tener hijos menores de 18 años a cargo, el límite se extiende hasta los 35 años).

Estudiantes de Enfermería o poblaciones vulnerables, sin límite de edad.

Los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Las inscripciones pueden realizarse en https://becasprogresar.educacion.gob.ar/.

Además, para los titulares de las becas Progresar, el gobierno nacional ofrece cursos para aprender idiomas de manera gratuita. Pero no sólo eso sino que además, paga un monto extra por realizarlos: 6 mil pesos al finalizar cada cursada que dura 4 meses.

Para más información ingresá a: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos

Fuente: Prensa Ministerio de Educación

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.