
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
La Justicia investiga la muerte de la modelo brasileña que cayó desde un departamento en Retiro. Aunque testigos negaron los episodios sexuales, algunos elementos no acompañarían su relato.
Argentina18/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La querella que representa a la familia de Emmily Rodrigues Santos Gomes, la modelo brasileña que murió tras caer al vacío desde el sexto piso de un edificio del barrio porteño de Retiro, está convencida de que tanto el imputado Francisco Sáenz Valiente como las tres mujeres que declararon como testigos mintieron. Los mismos explicaron que "esa madrugada no hubo sexo", pero en el análisis de la escena se hallaron preservativos usados y un kit de lencería erótica.
"El hallazgo de un preservativo usado en el lugar del hecho en principio contradice o descarta las versiones del propio imputado y de sus amigas, quienes manifestaron que esa noche no hubo ninguna actividad sexual", dijo Ignacio Trimarco, el abogado que representa a los padres de Emmily en el expediente.
El letrado se refiere a las declaraciones que brindaron en la causa las otras tres mujeres que a lo largo de esa madrugada del 30 de marzo pasado estuvieron en el departamento del empresario minero y del agro detenido por el caso y que fueron su amiga argentina Lía Figueroa Alves -la primera en retirarse cuando vio alterada a Emmily-, la cubana Dafne Santana -quien también se retiró antes de que su amiga cayera al vacío-, y la médica brasileña Juliana Magalhaes Mourao -única testigo presencial del hecho-.
"Si las testigos que se fueron antes, es decir Lía y Dafne, no vieron ninguna actividad sexual deberíamos entender que cuando quedaron Francisco y Juliana fue cuando se usó ese preservativo y surge el interrogante de si esto fue así, por qué no lo relataron ni en su testimonial ni en su indagatoria", se preguntó el abogado.
Trimarco, quien recordó que la víctima cayó "completamente desnuda", afirmó que todo este análisis "abre una hipótesis: que a Emmily le hayan suministrado drogas, que hayan intentado abusar de ella sexualmente y que en algún momento ella se resistió y ahí comenzó su ataque de furia, nervios y excitación donde pidió ayuda a la policía y, en función de eso, se produce su muerte".
El letrado querellante recordó además que este caso debe tratarse bajo "el protocolo de investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), que indica que en toda investigación de la muerte violenta de una mujer, se considerará la posibilidad de que haya habido una violencia sexual anterior o posterior a la muerte".
Fuentes judiciales indicaron que, en principio, este martes vencería el plazo para que el juez de la causa, Martín Del Viso, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 31, resuelva la situación de Sáenz Valiente (52), es decir, si lo procesa, si lo sobresee o si le dicta una falta de mérito en la que recuperaría la libertad pero continuaría bajo investigación.
El viernes pasado, Sáenz Valiente fue indagado por segunda vez a pedido del fiscal de la causa, Santiago Vismara, y de la titular de la UFEM, Mariela Labozetta, quienes le ampliaron la imputación y, además de la figura del "femicidio", lo acusaron también por "haber facilitado estupefacientes" a la víctima y a otras mujeres y por la "tenencia ilegal de un arma de guerra de uso civil condicional", por una escopeta secuestrada en su casa sin la debida autorización.
Según contó uno de sus abogados defensores, Rafael Cúneo Libarona, el empresario Sáenz Valiente negó haber suministrado de manera deliberada cocaína y "tuci" a Emmily, aunque admitió que había droga sobre una mesa de la que él venía consumiendo desde la medianoche.
Según lo declarado por las testigos que estuvieron esa noche con Emmily, la modelo brasileña que desde 2018 vivía en el país había estado consumiendo alcohol, marihuana, cocaína y "tuci", que es la forma abreviada de llamar al "Tucibi" (por la pronunciación en inglés de la sigla 2C-B) o la mal denominada "cocaína rosa" (su único parecido es la presentación en polvo), que combina los efectos alucinógenos del LSD con los eufóricos del MDMA y que se transformó en los últimos tiempos en una droga ligada a consumidores de niveles socioeconómicos altos.
Por otro lado, Sáenz Valiente le envió a los padres de Emmily una nota manuscrita desde la alcaidía donde está preso, en la que aseguró que la caída de la joven fue "accidental", que él hizo "todo lo posible" para evitar que ella "salte por la ventana" y que espera que se "aclare" su "inocencia".
De acuerdo a los investigadores, tras una madrugada de excesos, Rodrigues sufrió un ataque de nervios y a las 9.18 terminó cayendo por una ventana desnuda al patio interno del pulmón de manzana del edificio, en una muerte que la Justicia intenta dilucidar si se trató de un homicidio o de un suicidio en el marco de algún tipo de ingesta de estupefacientes.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.