
Vuelve una tradición: El desfile del 25 de Mayo se realizará en Capital con más de 50 instituciones
El mismo está previsto para el domingo a las 12. Además, de las escuelas participarán Fuerza de Seguridad e institutos públicos -privados.
El monto de inversión es de 1.753.127.035,20 de pesos y apunta a una distribución equitativa para obras en cada uno de los departamentos.
San Juan24/04/2023Con una inversión de 1.753.127.035,20 de pesos, este lunes se lanzó una nueva etapa del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE). El mismo permite a cada departamento de San Juan continuar avanzando en la creación de más fuentes de empleo y generando mejores condiciones para el desarrollo y crecimiento de la zona.
"Esto tiene que ver con establecer reglas claras, que se mantenga en el tiempo, que estén ajenas a la voluntad o humor de un funcionario público. Y que tiene que ver con índices transparentes aprobados por ley", explicó el gobernador Sergio Uñac al momento de hacer el lanzamiento.
Luego el mandatario provincial señaló que "se busca transparentar la gestión y salir de la voluntad de un dirigente o funcionario". "Pasamos de un régimen voluntario a un régimen absolutamente y estrictamente legal. Quiero agradecer a los intendentes porque han priorizado cada una de las necesidades que sus comunidades les han manifestado a ustedes. Me parece que esto es lo que hay que seguir avanzando, nunca ir hacia atrás. San Juan no puede volver a un régimen voluntarista, que establezca respecto a lo que le corresponde a cada municipio la voluntad del dirigente que está sentado acá", agregó.
Detalle de la distribución del FODERE
Por medio de estos recursos, éste año se financiarán los siguientes proyectos presentados por los jefes comunales:
Albardón: con un proyecto de Alumbrado Público y monto de $74.332.586,29.
Angaco: con veredas barriales, recibió $ 54.522.250,79.
Calingasta: Complejo Cruce de Los Andes - Parque Temático San Martín 3° etapa, con $ 55.048.188,91.
Capital: Iluminación integral de la Ciudad Capital, $ 258.060.299,58.
Caucete: Alumbrado Público en barrios , $ 92.039.169,35.
Chimbas: Mejoramiento urbano de Calle Salta, $149.717.048,81.
Iglesia: Mejoramiento de trazas vehiculares municipales, $ 59.956.944,60.
Jáchal: Reemplazo de luminarias LED en zona central y áreas rurales, $63.989.136,78.
9 de Julio: Veredas más iluminación para loteos Calle 11 y loteo Torino, $ 52.418.498,35.
Pocito: Obras de mejoramiento de alumbrado público de calles y espacios verdes, $ 110.096.377,8.
Rawson: Refacción integral de la Plaza Villa San Damián y renovación por luminarias LED en distintas zonas del departamento, $ 191.266.159,54.
Rivadavia: Iluminación LED en barrios del departamento, $ 139.373.599,30.
San Martín: Playón deportivo Boca del Tigre, $ 49.788.807,80.
Santa Lucía: Modernización y Optimización del alumbrado público 3° etapa, $ 104.311.058,59.
Sarmiento: Remodelación de plaza en Tres Esquinas y construcción de plazoleta en Cañada Honda, $ 78.364.778,47.
Ullum: Extensión Paseo de los Concejales, $ 44.178.801,29.
Valle Fértil: Alumbrado LED en Chucuma, Baldes del Rosario, Baldecitos y Colonia Los Valencianos y equipamiento para plazas y plazoletas, $ 57.853.192,16.
25 de Mayo: Proyecto red de riego y drenaje Barrio Algarrobo Verde, $68.722.579,78.
Zonda: Paseo peatonal con iluminación LED, pista saludable y juegos recreativos para la comunidad $ 49.087.556,99.
Inversión total de $ 1.753.127.035,20.
El mismo está previsto para el domingo a las 12. Además, de las escuelas participarán Fuerza de Seguridad e institutos públicos -privados.
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.
La Policía de San Juan logró recuperar dos vehículos que registraban pedidos de secuestro por distintos delitos, en el marco de tareas investigativas realizadas los días 16 y 17 de mayo.
Se colocó una primera capa de pavimento en 1.216 metros. En el tramo entre Ramón y Cajal y Matías Zavalla se colocará arena asfalto para su próxima habilitación provisoria.
Secuestraron drogas y dinero, entre otros. El detenido tiene un frondoso prontuario por venta de drogas.
El aberrante hallazgo se produzco este domingo y tanto la UFI Delitos Especiales como la Policía de San Juan se encuentran abocados a dar con los responsables.
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.
El aberrante hallazgo se produzco este domingo y tanto la UFI Delitos Especiales como la Policía de San Juan se encuentran abocados a dar con los responsables.
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.