
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El monto de inversión es de 1.753.127.035,20 de pesos y apunta a una distribución equitativa para obras en cada uno de los departamentos.
San Juan24/04/2023Con una inversión de 1.753.127.035,20 de pesos, este lunes se lanzó una nueva etapa del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE). El mismo permite a cada departamento de San Juan continuar avanzando en la creación de más fuentes de empleo y generando mejores condiciones para el desarrollo y crecimiento de la zona.
"Esto tiene que ver con establecer reglas claras, que se mantenga en el tiempo, que estén ajenas a la voluntad o humor de un funcionario público. Y que tiene que ver con índices transparentes aprobados por ley", explicó el gobernador Sergio Uñac al momento de hacer el lanzamiento.
Luego el mandatario provincial señaló que "se busca transparentar la gestión y salir de la voluntad de un dirigente o funcionario". "Pasamos de un régimen voluntario a un régimen absolutamente y estrictamente legal. Quiero agradecer a los intendentes porque han priorizado cada una de las necesidades que sus comunidades les han manifestado a ustedes. Me parece que esto es lo que hay que seguir avanzando, nunca ir hacia atrás. San Juan no puede volver a un régimen voluntarista, que establezca respecto a lo que le corresponde a cada municipio la voluntad del dirigente que está sentado acá", agregó.
Detalle de la distribución del FODERE
Por medio de estos recursos, éste año se financiarán los siguientes proyectos presentados por los jefes comunales:
Albardón: con un proyecto de Alumbrado Público y monto de $74.332.586,29.
Angaco: con veredas barriales, recibió $ 54.522.250,79.
Calingasta: Complejo Cruce de Los Andes - Parque Temático San Martín 3° etapa, con $ 55.048.188,91.
Capital: Iluminación integral de la Ciudad Capital, $ 258.060.299,58.
Caucete: Alumbrado Público en barrios , $ 92.039.169,35.
Chimbas: Mejoramiento urbano de Calle Salta, $149.717.048,81.
Iglesia: Mejoramiento de trazas vehiculares municipales, $ 59.956.944,60.
Jáchal: Reemplazo de luminarias LED en zona central y áreas rurales, $63.989.136,78.
9 de Julio: Veredas más iluminación para loteos Calle 11 y loteo Torino, $ 52.418.498,35.
Pocito: Obras de mejoramiento de alumbrado público de calles y espacios verdes, $ 110.096.377,8.
Rawson: Refacción integral de la Plaza Villa San Damián y renovación por luminarias LED en distintas zonas del departamento, $ 191.266.159,54.
Rivadavia: Iluminación LED en barrios del departamento, $ 139.373.599,30.
San Martín: Playón deportivo Boca del Tigre, $ 49.788.807,80.
Santa Lucía: Modernización y Optimización del alumbrado público 3° etapa, $ 104.311.058,59.
Sarmiento: Remodelación de plaza en Tres Esquinas y construcción de plazoleta en Cañada Honda, $ 78.364.778,47.
Ullum: Extensión Paseo de los Concejales, $ 44.178.801,29.
Valle Fértil: Alumbrado LED en Chucuma, Baldes del Rosario, Baldecitos y Colonia Los Valencianos y equipamiento para plazas y plazoletas, $ 57.853.192,16.
25 de Mayo: Proyecto red de riego y drenaje Barrio Algarrobo Verde, $68.722.579,78.
Zonda: Paseo peatonal con iluminación LED, pista saludable y juegos recreativos para la comunidad $ 49.087.556,99.
Inversión total de $ 1.753.127.035,20.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.