Se lanzó una nueva etapa del FODERE: Entérate cuánto irá destinado a cada municipio de San Juan

El monto de inversión es de 1.753.127.035,20 de pesos y apunta a una distribución equitativa para obras en cada uno de los departamentos.

San Juan24/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-338827_390273_5050

Con una inversión de 1.753.127.035,20 de pesos, este lunes se lanzó una nueva etapa del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE). El mismo permite a cada departamento de San Juan continuar avanzando en la creación de más fuentes de empleo y generando mejores condiciones para el desarrollo y crecimiento de la zona.

"Esto tiene que ver con establecer reglas claras, que se mantenga en el tiempo, que estén ajenas a la voluntad o humor de un funcionario público. Y que tiene que ver con índices transparentes aprobados por ley", explicó el gobernador Sergio Uñac al momento de hacer el lanzamiento.

Luego el mandatario provincial señaló que "se busca transparentar la gestión y salir de la voluntad de un dirigente o funcionario". "Pasamos de un régimen voluntario a un régimen absolutamente y estrictamente legal. Quiero agradecer a los intendentes porque han priorizado cada una de las necesidades que sus comunidades les han manifestado a ustedes. Me parece que esto es lo que hay que seguir avanzando, nunca ir hacia atrás. San Juan no puede volver a un régimen voluntarista, que establezca respecto a lo que le corresponde a cada municipio la voluntad del dirigente que está sentado acá", agregó. 

Detalle de la distribución del FODERE

Por medio de estos recursos, éste año se financiarán los siguientes proyectos presentados por los jefes comunales:

Albardón: con un proyecto de  Alumbrado Público y monto de       $74.332.586,29.

Angaco: con veredas barriales, recibió     $ 54.522.250,79.

Calingasta: Complejo Cruce de  Los Andes - Parque   Temático San Martín  3° etapa, con  $ 55.048.188,91.

Capital: Iluminación integral de la Ciudad Capital, $ 258.060.299,58.

Caucete: Alumbrado Público en barrios    , $ 92.039.169,35.

Chimbas: Mejoramiento urbano de Calle Salta,  $149.717.048,81.

Iglesia: Mejoramiento de trazas vehiculares municipales,  $ 59.956.944,60.

Jáchal: Reemplazo de luminarias LED en zona central y áreas rurales, $63.989.136,78.

9 de Julio: Veredas más iluminación para loteos Calle 11 y loteo Torino, $ 52.418.498,35.

Pocito: Obras de mejoramiento de alumbrado público de calles y espacios verdes, $ 110.096.377,8.

Rawson: Refacción integral de la Plaza Villa San Damián y renovación por luminarias LED en distintas zonas del departamento,     $ 191.266.159,54.

Rivadavia: Iluminación LED en barrios del departamento, $ 139.373.599,30.

San Martín: Playón deportivo Boca del Tigre,    $ 49.788.807,80.

Santa Lucía: Modernización y Optimización del alumbrado público 3° etapa, $ 104.311.058,59.

Sarmiento: Remodelación de plaza en Tres Esquinas y construcción de plazoleta en Cañada Honda,     $ 78.364.778,47.

Ullum: Extensión Paseo de los Concejales, $ 44.178.801,29.

Valle Fértil: Alumbrado LED en Chucuma, Baldes del Rosario, Baldecitos y Colonia Los Valencianos y equipamiento para plazas y plazoletas,    $ 57.853.192,16.

25 de Mayo: Proyecto red de riego y drenaje Barrio Algarrobo Verde, $68.722.579,78.

Zonda: Paseo peatonal con iluminación LED, pista saludable y juegos recreativos para la comunidad    $ 49.087.556,99.

Inversión total de $ 1.753.127.035,20.

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

tormenta

Otra vez rige alerta de tormenta y viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil28/11/2025

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.