Pichetto en San Juan: incisivas críticas al gobierno nacional y fuerte respaldo a la minería

El precandidato a presidente por el partido Encuentro Republicano Federal llegó a la provincia para respaldar a la fórmula por la gobernación de Marcelo Orrego y Fabián Martín. Criticó, además, la postulación de Sergio Uñac.

San Juan04/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-339748_369471_0

Este jueves, Miguel Ángel Pichetto, precandidato a presidente por el partido Encuentro Republicano Federal, llegó a San Juan para respaldar a la candidatura a gobernador de Marcelo Orrego y su par en la vicegobernación, Fabián Martín por la subagrupación "Cambia San Juan" en el frente "Unidos por San Juan". Dejó fuertes declaraciones sobre varios temas, en la conferencia de prensa.

"Quiero ratificar el respaldo a Orrego con quien venimos trabajando en el 2019 y en el 2021, junto a Susana Laciar. Vamos a resaltar nuestro apoyo, en medio de una situación compleja del país. Estamos pasando un momento muy dramático, con pérdida de reservas y una crisis económica que se está llevando puesta a los trabajadores y jubilados por la pérdida del poder adquisitivo", inició su exposición.

 Insistió en que "estamos en presencia de uno de los peores gobiernos de la democracia argentina. Tenemos un pésimo gobierno conducido por el presidente Alberto Fernández. Y el gobernador de San Juan y el diputado José Luis Gioja han sido aliados tácticos, han votado todas las leyes en el Congreso, han apoyado todas las gestualidades de este gobierno que ya es irrelevante. La renuncia a la candidatura coloca a Fernández en un lugar muy poco significante en la política argentina. Y será difícil el tránsito a las elecciones de las PASO, octubre y la entrega del poder en diciembre".

Ante este panorama, resaltó que los argentinos han tomado conciencia y que reconocen un "fin de ciclo con ideas mesiánicas y equivocadas en la economía, con precios máximos y otras tonterías. Esto impacta en los exportadores y en su actividad. Por ejemplo, en el gobierno de Mauricio Macri se recuperó la actividad ganadera y las exportaciones".

Fue crítico al expresar que "estas políticas sostienen, además, figuras nefastas como el gobernador de la Provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof) que es el ideólogo de una política prosoviética, chavitas y una mezcla de catolicismo con una visión de "todos pobres" y que el país sea uniformemente pobre". Además, que se destruya todo y que Grabois haga una villa de emergencia frente al mar en vez de dar tierras para cultivos en Mar del Plata, en el cordón hortícola. Tiene decisiones perversas en sintonía con esas organizaciones sociales que medran con los pobres; intervienen en el negocio de la pobreza y hoy armaron partidos políticos".

Perspectivas

Para Picchetto, la actual oposición "está cerca de ser mayoría en el Congreso si ganamos en octubre. Si Juntos por el Cambio lo logra; los cambios pueden ser posibles. La gente no tiene que tener miedo sino que hay que apoyar modificaciones en la economía. Es importante un planteo vinculado con el desarrollo, con la generación de empleo, con el mundo del trabajo y la eliminación de los planes de manera gradual y responsable. Si el plan llega al soltero, será por un tiempo reducido; si es para una persona con hijos, será por un año. Sin trabajo y sin empresas, no hay trabajadores".

Apuntó a un cambio de lógicas y paradigmas en la Argentina: "Y para ello es importante que Juntos por el Cambio gane en San Juan porque el alineamiento frente al nuevo gobierno, que será JxC, permitirá una unidad programática en la realización de obras. Veniamos recién por la Ruta 20, que es el ingreso más vital a San Juan, y todavía no está hecha una autopista. Y eso que el excedente de la minería es importante. Nosotros defendemos el desarrollo minero en Argentina y San Juan es un buen exponente".

Sobre esa actividad económica, opinó que hay que potenciarla porque es empleo en blanco y calificado. "Usa servicios de la provincia, proveedores, comerciantes y empresarios que trabajan con empresas. Es un mundo del trabajo. La minería hay que llevarla a todo el país. En la Patagonia hay tesoros inconmensurables con los minerales y hay que ganar el debate del hiperambientalismo y de algunos clérigos de la Iglesia, que son negativos", detalló.

Además, resaltó que ante una medida cautelar para el desarrollo minero: "la Corte debería aplicar un per saltum, se lleve la cautelar y resuelva rápidamente. La Corte debe estar del lado de los procesos de desarrollo, que acompañe las políticas de Estado y comprenda los procesos de cambio de Argentina".

Además, apuntó contra la candidatura del actual mandatario sanjuanino. "El gobernador Uñac acaba de implementar la ley de lemas. No hay nada más aberrante para el sistema democrático, además de querer quedarse en un marco de reelección indefinida. Ya fue vicegobernador, que es lo mimo que ser gobernador para la Constitución de San Juan porque le exige los mismos requisitos y límites y dos veces gobernador". 

Agregó que se espera una resolución de la Corte al respecto obre la declaración de certeza y que hay jurisprudencia y doctrina en fallos en Santiago del Estero, La Rioja y Río Negro, por intentos de mandatarios de postularse por tercera vez. 

Cómo sigue su agenda

Esta tarde, para las 18:15 tiene prevista una firma del convenio con la Fundación Encuentro Federal, representada en este acto por su presidente, Eduardo Mondino. El acto tiene como objeto trabajar en conjunto y prestar apoyo técnico-asistencial para la realización de los proyectos económicos, sociales y/o de capacitación.

"Es el apoye técnico de la Fundación a los equipos técnicos de Cambia San Juan, en todo lo referido a formulación de programas y proyectos de gobierno", indicaron. 

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
469817w850h429c.jpg

RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, mediante su Dirección de Personas con Discapacidad, comunican a los usuarios que los pases de discapacidad emitidos por EMICAR correspondientes a los años 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran vencidos, mantendrán su validez hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive. Por otro lado, también informaron que los usuarios podrán seguir utilizando el servicio de transporte público sin inconvenientes, tanto con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) anterior como con el nuevo CUD que posee código QR. Esta medida busca garantizar la continuidad del beneficio mientras se avanza en la actualización y renovación de los pases emitidos. Vale destacar que varias provincias del país, aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR. El CUD tiene legitimidad en todo el territorio nacional. ‎

361437w680h407c.jpg

TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/10/2025

Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.