
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El titular del Poder Legislativo, Roberto Gattoni, junto a la titular de la Corte de Justicia de San Juan, Adriana García Nieto, encabezó el acto de apertura de las jornadas de capacitación en Violencia de Género dictadas por representantes de la Oficina de la Mujer dependiente de la Corte de Justicia y destinada a los treinta y seis legisladores, los secretarios Legislativo y Administrativo y el vicegobernador.
San Juan28/06/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Esta actividad se desarrolla en el marco del cumplimiento de la “Ley Micaela”, y en esta oportunidad fue llevado a cabo el primer encuentro de formación a cargo de la coordinadora operativa de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial, Carolina Vallejo, acompañada por su equipo operativo conformado por Juan Manuel Babera, Natacha Poroli y Amelia Ginestar. También estuvo presente Adriana Ginestar de la Dirección de la Mujer del Poder Ejecutivo. Cabe señalar que la próxima jornada será el martes 30 de junio, en el horario de 09.30 a 11.30.

Durante la presentación el vicegobernador señaló que la Cámara de Diputados adhirió a través de la ley 2007-A a la Ley nacional que impone la obligación de capacitar a todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos su niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) sobre perspectiva de género y violencia contra la mujer.
“Recordamos que esta ley se conoce como Ley Micaela en memoria de Micaela García una joven de veintiún años que fue brutalmente violada y asesinada con el condimento especial que su feminicida fue liberado. Micaela era una militante del Movimiento Evita y también del Movimiento “Ni una menos” y fue este hecho el disparador para que esta ley fuera sancionada y hoy la estemos ejecutando” sostuvo Roberto Gattoni.
A su turno, la presidente de la Corte manifestó que “quienes estamos a cargo de diseñar, implementar y aplicar políticas públicas debemos asumir la responsabilidad de la perspectiva de género, la mirada en igualdad de condiciones”.
Seguidamente explicó que “venimos a hablar de perspectiva y no de ideología de género, porque entendemos que lo que tenemos que aprender es a comprender todas las miradas. Esto es perspectiva, aprender a mirar desde otra mirada, es aprender a visibilizar, es comprender que juzgar, legislar y actuar con perspectiva de género es poder mirar integralmente una situación. Es poder ponernos en el lugar del otro, poder comprender que realmente somos iguales en dignidad, y porque somos iguales en dignidad merecemos igualdad de trato”.
“Hay que desterrar definitivamente aquellas cuestiones que nos estereotipan y nos encasillan. Cuando digo esto me refiero a todos, también a las mujeres, porque a veces por crianza, por educación y a veces por hacernos un lugar en aquellos que nos han sido vedados, asumimos como normal o natural algunas cuestiones que no hacen más que estereotiparnos. Asumimos cuestiones que no corresponden y las dejamos pasar. Como una broma, un chiste, un silencio”, declaró Adriana García.
Por último, dijo que “hablar de perspectiva de género es aprender a visibilizarnos. Estos talleres de perspectiva de género tiene que ver con aprender a vernos, donde naturalmente no nos vemos. No quiere decir empoderar uno sobre otros, no quiere decir ponernos por encima del otro. Lo que quiere decir es asumir que somos iguales en dignidad y a veces hace falta colocar una especial atención, porque por mucho tiempo estuvieron invisibilizadas. Cuando aprendamos a vernos vamos a aprender a ver las necesidades del otro y ahí disminuir la violencia”.
Es importante destacar que es la primera vez que en el país una Oficina de la Mujer, en este caso de la Corte de Justicia de San Juan, capacita a los miembros del Poder Legislativo, ya que otras iniciativas realizadas en otras provincias fueron dictadas por otros organismos.
Finalizada la apertura, el vicegobernador hizo entrega a Carolina Vallejo y Adriana Ginestar de una colección de ejemplares de Códigos Provinciales editados por el Fondo Editorial. A continuación, comenzó el taller de capacitación para los treinta y seis diputados, los secretarios Legislativo y Administrativo y el presidente de la Casa de las Leyes.


El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.