
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El Ministerio de Producción ideó una serie de actividades en el marco de la Semana de la Olivicultura. En esta nota, todos los detalles.
San Juan22/05/2023El aceite de oliva es uno de los productos más nobles que existe. Con el fin de dar a conocer sus bondades, y aprovechando la Semana de la Olivicultura, el Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con Producción y la Cámara Olivícola de San Juan se unieron para ofrecer distintas actividades, desde degustaciones hasta ferias.
Desde el 22 hasta el 28 de mayo, el público en general podrá sumarse a las diferentes propuestas organizadas en el marco del Día Nacional de la Olivicultura que se celebrará el 24 de Mayo.
Este lunes, la Ruta del Olivo ofrecerá visitas guiadas con degustación en aceiteras y olivares, pastelería y cosmética a base de aceite de oliva, museos temáticos, almuerzos y cenas en restaurantes, música en vivo y hasta la experiencia de café emulsionado con aceite de oliva.
Con este abanico de actividades, los prestadores de servicios de este producto turístico recibirán a sanjuaninos y turistas hasta el domingo 28, día que culminará la Semana de la Olivicultura.
Por su parte, desde el 24 hasta el 28, los restaurantes invitan a almorzar o cenar en dichos establecimientos gastronómicos, donde alumnos de Sommelier y Gastronomía de la Universidad Católica de Cuyo enseñarán a probar diferentes varietales de aceites de oliva sanjuaninos.
Para conocer el listado de los restaurantes adheridos en la sección de Ruta del Olivo de la Guía de actividades que se accede a través de sanjuan.tur.ar. Allí también estará el detalle de todas las ofertas organizadas para celebrar la olivicultura local.
El martes 23 de mayo se llevará adelante el simposio "San Juan, camino a la indicación geográfica/ denominación de origen del aceite de oliva extra (AOVE).
Organizado en el marco de la Semana de la Olivicultura por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de 10 a 11:30 hs.
Las temáticas serán "Presentación del Proyecto de la IG/DO", "Casos exitosos de IG/DO en nuestra provincia", "Las indicaciones Geográficas del Olivo y las características del suelo que otorgan identidad", "El aporte de la historia en el Proyecto de la IG/DO del AOVE" y "Evaluación Sensorial de AOVE propuesto para la IG/DO".
Los disertantes serán Gonzalo Lenzano de la Cámara Olivícola, Martina Canales del Ministerio de Turismo y Cultura, Germán Babeli y Luis Bueno del INTA y Carina Capriotti de Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.