
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El Ministerio de Producción ideó una serie de actividades en el marco de la Semana de la Olivicultura. En esta nota, todos los detalles.
San Juan22/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El aceite de oliva es uno de los productos más nobles que existe. Con el fin de dar a conocer sus bondades, y aprovechando la Semana de la Olivicultura, el Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con Producción y la Cámara Olivícola de San Juan se unieron para ofrecer distintas actividades, desde degustaciones hasta ferias.
Desde el 22 hasta el 28 de mayo, el público en general podrá sumarse a las diferentes propuestas organizadas en el marco del Día Nacional de la Olivicultura que se celebrará el 24 de Mayo.
Este lunes, la Ruta del Olivo ofrecerá visitas guiadas con degustación en aceiteras y olivares, pastelería y cosmética a base de aceite de oliva, museos temáticos, almuerzos y cenas en restaurantes, música en vivo y hasta la experiencia de café emulsionado con aceite de oliva.
Con este abanico de actividades, los prestadores de servicios de este producto turístico recibirán a sanjuaninos y turistas hasta el domingo 28, día que culminará la Semana de la Olivicultura.
Por su parte, desde el 24 hasta el 28, los restaurantes invitan a almorzar o cenar en dichos establecimientos gastronómicos, donde alumnos de Sommelier y Gastronomía de la Universidad Católica de Cuyo enseñarán a probar diferentes varietales de aceites de oliva sanjuaninos.
Para conocer el listado de los restaurantes adheridos en la sección de Ruta del Olivo de la Guía de actividades que se accede a través de sanjuan.tur.ar. Allí también estará el detalle de todas las ofertas organizadas para celebrar la olivicultura local.
El martes 23 de mayo se llevará adelante el simposio "San Juan, camino a la indicación geográfica/ denominación de origen del aceite de oliva extra (AOVE).
Organizado en el marco de la Semana de la Olivicultura por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de 10 a 11:30 hs.
Las temáticas serán "Presentación del Proyecto de la IG/DO", "Casos exitosos de IG/DO en nuestra provincia", "Las indicaciones Geográficas del Olivo y las características del suelo que otorgan identidad", "El aporte de la historia en el Proyecto de la IG/DO del AOVE" y "Evaluación Sensorial de AOVE propuesto para la IG/DO".
Los disertantes serán Gonzalo Lenzano de la Cámara Olivícola, Martina Canales del Ministerio de Turismo y Cultura, Germán Babeli y Luis Bueno del INTA y Carina Capriotti de Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.