Degustaciones, ferias y visitas guiadas para conocer las bondades del aceite de oliva

El Ministerio de Producción ideó una serie de actividades en el marco de la Semana de la Olivicultura. En esta nota, todos los detalles.

San Juan22/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
618a6f672d710

El aceite de oliva es uno de los productos más nobles que existe. Con el fin de dar a conocer sus bondades, y aprovechando la Semana de la Olivicultura, el Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con Producción y la Cámara Olivícola de San Juan se unieron para ofrecer distintas actividades, desde degustaciones hasta ferias. 

 Desde el 22 hasta el 28 de mayo, el público en general podrá sumarse a las diferentes propuestas organizadas en el marco del Día Nacional de la Olivicultura que se celebrará el 24 de Mayo.

 Este lunes, la Ruta del Olivo ofrecerá visitas guiadas con degustación en aceiteras y olivares, pastelería y cosmética a base de aceite de oliva, museos temáticos, almuerzos y cenas en restaurantes, música en vivo y hasta la experiencia de café emulsionado con aceite de oliva.

 Con este abanico de actividades, los prestadores de servicios de este producto turístico recibirán a sanjuaninos y turistas hasta el domingo 28, día que culminará la Semana de la Olivicultura.

 Por su parte, desde el 24 hasta el 28, los restaurantes invitan a almorzar o cenar en dichos establecimientos gastronómicos, donde alumnos de Sommelier y Gastronomía de la Universidad Católica de Cuyo enseñarán a probar diferentes varietales de aceites de oliva sanjuaninos.

 Para conocer el listado de los restaurantes adheridos en la sección de Ruta del Olivo de la Guía de actividades que se accede a través de sanjuan.tur.ar. Allí también estará el detalle de todas las ofertas organizadas para celebrar la olivicultura local.

 El martes 23 de mayo se llevará adelante el simposio "San Juan, camino a la indicación geográfica/ denominación de origen del aceite de oliva extra (AOVE).

 Organizado en el marco de la Semana de la Olivicultura por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de 10 a 11:30 hs.

 Las temáticas serán "Presentación del Proyecto de la IG/DO", "Casos exitosos de IG/DO en nuestra provincia", "Las indicaciones Geográficas del Olivo y las características del suelo que otorgan identidad", "El aporte de la historia en el Proyecto de la IG/DO del AOVE" y "Evaluación Sensorial de AOVE propuesto para la IG/DO".

 Los disertantes serán Gonzalo Lenzano de la Cámara Olivícola, Martina Canales del Ministerio de Turismo y Cultura, Germán Babeli y Luis Bueno del INTA y Carina Capriotti de Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.