
Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.
El comisario Carlos Darío Ponce es el nuevo titular de la subjefatura, quien marcó como relevante la instrucción universitaria y la continuidad del trabajo en la prevención del delito.
San Juan22/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl gobernador de San Juan, Sergio Uñac recibió los saludos protocolares del nuevo subjefe de la Policía de la Provincia, comisario Carlos Darío Ponce, quien reemplazará al saliente Roberto Gómez.
La reunión se desarrolló en la Sala Camus de Casa de Gobierno y estuvieron presentes, además del primer mandatario local, el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munizaga; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández y el jefe de la Policía de San Juan, comisario General Luis Martínez.
El flamante subjefe, quien lleva 29 años de carrera en la fuerza policial, se destaca por ser el primer subjefe licenciado en Seguridad Ciudadana, egresado de la Universidad Católica de Cuyo, en el marco de la historia institucional de la Policía de San Juan.
Al momento de su designación el profesional, Ponce ha ejercido cómo jefe de la Dirección Operaciones D3; se desempeñó en diversas comisarías de la provincia de San Juan; en áreas operativas de la institución; en la oficina de Asuntos Internos Dirección de Personal, que se transforma luego en Control de Gestión de la Seguridad Pública, entre otras tareas dentro de la fuerza policial.
Sobre la responsabilidad que le compete, Ponce expresó que “el objetivo es evolucionar en la prevención del delito y garantizar la seguridad a la sociedad. Se requiere armarse de varias formas para contrarrestar el cambio de las distintas formas delictuales”.
Con respecto a la reunión mantenida con Uñac, el nuevo subjefe agregó que “el gobernador nos expresó todo su apoyo y nos instó a que sigamos trabajando en pos de esta sociedad”.
En este contexto, el comisario Ponce destacó la importancia de la formación académica y puso en valor la capacitación universitaria, “que va evolucionando hasta el punto en que todos en niveles jerárquicos se exige la licenciatura. Ahora la designación de subjefe recayó sobre mí. Yo estaba a cargo de la Dirección de Operaciones D3, que es donde estamos a cargo de todos los eventos que tiene la provincia, entre ellos la Copa Mundial Sub-20 que se está desarrollando acá”, detalló.
Para cerrar y con respecto a sus expectativas en el flamante cargo, el subjefe hizo hincapié en que “es fundamental aportar el conocimiento que uno ya ha tenido, dar soluciones a los requerimientos que vamos teniendo en el campo de la seguridad, para evolucionar en cuanto a la prevención y garantizar el bienestar y la tranquilidad a toda la población de San Juan”.

Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.

Un grupo de transeúntes encontró el cuerpo de una mujer en el canal Céspedes en Rivadavia. La UFI de Delitos Especiales realiza pericias para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.

El procedimiento se produjo a la altura del Monumento al gaucho.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .