
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Del 25 al 28 de mayo se desarrollará un amplio abanico de propuestas en la provincia.
San Juan23/05/2023El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, junto a prestadores y municipios proponen una variada agenda de actividades para sumarse en familia o con amigos.
El fin de semana patrio inicia en el Teatro del Bicentenario, el cual será el epicentro para conmemorar los 213 años de la Revolución de Mayo y elevar hacia las alturas la Bandera Nacional en la conocida Gala Patria. Durante la séptima temporada del TB, el 24 y 25 de mayo se ofrecerá un espectáculo de excelencia artística, cargado de simbolismo con importantes figuras de la música y destacadas compañías de danza.
Por otro lado, se realizará la 11º edición del Desafío Punta Negra entre el 25 y el 28 de mayo. El mismo es considerado una de las carreras de trail running más importantes de la región y una de las más relevantes del país. La gran variedad de distancias y categorías, incluida "Kids" para los más pequeños, hace de éste un evento para toda la familia.
El lugar de largada y llegada será el Camping Cerro Blanco, en Zonda. Además, las distancias que se recorrerán son Ultra Trail 100 km, el circuito de 70 y 42 kilómetros en categoría Pro, y las clásicas distancias 24, 18, 10 y 5 kilómetros.
Para quienes disfrutan del fútbol también hay grandes propuestas. El viernes 26, a las 18, la Argentina se medirá ante Nueva Zelanda en el Estadio San Juan del Bicentenario por la tercera jornada del Grupo A de la Copa Mundial Masculina Sub-20 de la FIFA. Previamente, Estados Unidos enfrentará a Eslovaquia en el mismo escenario por la tercera jornada del Grupo B, desde las 15.
El Mundial se celebrará este año en nuestro país y las 24 naciones participantes competirán entre sí por el título. La etapa clasificatoria, en la que San Juan será sede de diversos partidos, dará paso a la fase final que, sin dudas, será apasionante.
Además, en el espacio instalado en los jardines del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, artesanos sanjuaninos estarán exponiendo sus producciones para la venta. Así, la Feria de Artesanías comenzará el viernes 26 y se extenderá hasta el 27 de mayo. Ambas jornadas serán de 16 a 20 con entrada libre y gratuita.
El domingo 28, y para disfrutar en familia, el mundo de Canticuenticos llegará al Teatro Sarmiento. Se trata de un show que invita a disfrutar de las canciones y videos, conocer más sobre uno mismo y descargar letras, acordes, partituras y karaokes.
También habrá actividades que son una constante en la provincia y que se podrán disfrutar. Algunas de ellas son las Rutas del Vino, del Olivo, del Cielo y de la Cerveza Artesanal. Además, los distintos tipos de turismo disponibles son otro de los principales atractivos que, semana a semana, suman gran cantidad de participantes, como el Rural, Cultural, de la Fe, Naturaleza y de Aventura.
Para conocer más acerca de cada una de las ofertas culturales y turísticas, los interesados pueden consultar en sanjuan.tur.ar.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.