
Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El objetivo es que el 50% de la superficie cultivada de la provincia con tecnificado. Solo el año pasado se convirtieron 300 hectáreas de cultivos a riego inteligente.
San Juan26/05/2023La sequía sigue siendo el tema número uno en la agenda de la producción y la administración del recurso en San Juan. Si bien, a principio de la temporada hídrica se informó que el derrame del Río San Juan sería mayor al periodo anterior, no es suficiente como para relajarse y pensar en que no hay problemas. De hecho, desde el gobierno y en conjunto con los productores, desde Hidráulica se mantuvo con el sistema de cortas prolongadas en invierno. Con la provisión del recurso solo para el sector hortícola, a través de las perforaciones que tiene el Estado en la red hídrica provincial.
Así las cosas, el gobierno sigue manteniendo las líneas de crédito para tecnologías de riego a tasa subsidiada. De acuerdo a lo que expresó el Ministro de la Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero, "en el primer trimestre se han financiado unas 800 hectáreas más de riego por goteo". Vale recordar que en el primer año, donde se dispusieron las líneas de crédito con tasa subsidiada, se alcanzó a un total de 3000 hectáreas, lo que implica un importante ahorro de agua. Tiene que marcarse que "ya se han colocado más de 800 millones de pesos en el sector productivo", afirmó el funcionario.
3000 hectáreas de riego por goteo se hicieron durante la temporada pasada. Entre los principales rubros está la vitivinicultura
El ministro explicó que "en el inicio del año, porque los cultivos aún están en el terreno, la toma de crédito es menor. Siempre mejora a partir de que levantaron las cosechas, por lo que se espera que en estos meses haya un aumento en la demanda".
Explicó que "los créditos que se han otorgado no solo son para eficientizar el recurso hídrico sino también para el energético", cosas que permiten seguir creciendo dentro de la actividad.
El ministro aseguró que "tienen fondos suficientes para poder cubrir la demanda de este tipo de elementos. Estamos consiguiendo fondos y dentro de muy poco dentro de herramientas que vamos a anunciar hay fondos nuevos para poder vincular los distintos proyectos".
Por otro lado, el ministro remarcó que "con el lanzamiento de Expansión Productiva, los productores tienen todas las líneas que están disponibles y si pueden seguir el circuito y conseguir un importante descuento a raíz del subsidio de tasas".
De hecho, el ministro contó que "desde que implementamos el centro de desarrollo productivo, con el nombre de Expansión Productiva, en el primer día hubo más de 25 personas buscando datos sobre el financiamiento. Lo que se busca es facilitar la vía del tomador de crédito donde la persona esté asistida técnicamente".
Fuente: Zonda
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Una caótica situación se vivió en la escuela Marcelino Blanco ubicada en La Paz cuando la menor ingresó armada pero afortunadamente no hubo heridos.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.