
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Calingasta, Valle Fértil y Gran San Juan, los lugares preferidos en este fin de semana largo. El 30% de los turistas provenía del extranjero.
San Juan28/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Turismo y Cultura informó que, para el fin de semana largo del 25 al 28 de mayo, en San Juan se registró una ocupación hotelera récord del 97%.
Durante este fin de semana largo, arribaron visitantes de distintos puntos del país y también extranjeros, movimiento que generó un gasto total en inversión turística de $556.555.861,60.
El reciente relevamiento documentó que las localidades de Calingasta, Valle Fértil y el Gran San Juan tuvieron los porcentajes más altos de ocupación.
Durante estos días, la provincia ofreció una variedad de actividades que incentivó el turismo interno y motivó la llegada de turistas de diversas partes del mundo.
Algunas de las propuestas a destacar fueron la Gala Patria, en el Teatro del Bicentenario; la 11° Edición del Desafío del Dique Punta Negra; los encuentros de la Copa Mundial Sub-20 Masculina de la FIFA y el World Skateboarding Tour en Pocito, entre otras.
En este marco, Calingasta y Valle Fértil registraron ser el departamento con mayor demanda, alcanzando el 100%.
En segundo lugar, el Gran San Juan, con el 98%. Por su parte, en Iglesia registró el 94%, mientras que Jáchal marcó un 91%.
Según el relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo y Cultura, entre los turistas nacionales hubo un gran porcentaje provenientes de Buenos Aires (50%), Mendoza (22%), CABA (8%) y Santa Fe (7%), entre otros. En lo que respecta a los residentes extranjeros, la provincia recibió turistas, en su mayoría de Brasil (25%), Ecuador (17%), Chile y Japón (12%). Aunque también arribaron desde Estados Unidos, Eslovaquia, Finlandia, Israel, Italia, México, Perú y Sudáfrica.
Sin dudas, un dato realmente destacable tras el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) es que, entre todos los visitantes que llegaron a San Juan durante este fin de semana, el 30% corresponde a extranjeros.
También cabe destacar que, aunque se transportaron mayormente en vehículos particulares (54%), hubo una significativa cantidad de personas que optaron por el avión (46%) como medio de transporte. Además, los turistas eligieron, principalmente, hoteles y casas/departamentos para hospedarse.
Por otro lado, el 70% de los encuestados expresaron que llegaron por primera vez a la provincia. Además, el 55% eligió la provincia del sol y del buen vino como lugar de esparcimiento, ocio y recreación, un 40% lo hizo con motivo de competencia deportiva y el 5% restante, para visitar a familiares y amigos.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.