
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
El especialista aseguró que en la provincia seguirá habiendo temperaturas cálidas, las cuales permiten que haya una secuencia de confort climático.
San Juan29/05/2023Finalmente llegó el frío intenso a San Juan y con éste las temperaturas que mermaron hasta rozar las más bajas temperaturas. Sin embargo aún no se llegó al 0 grados como mínimo y eso llamó la atención del meteorólogo Germán Poblete. Según advirtió el especialista, las máximas son temperaturas bajas pero no se refleja esto en las mínimas.
De acuerdo a lo indicado, del lunes al miércoles "estará atravesado por la ola subpolar" con una máxima en 18 grados "debido a que va a haber nubosidad alta que es la que inhibe el calentamiento solar".
"Lo que llama la atención es que las mínimas que tendrían que estar en cero van a estar relativamente altas, de 6 a 9 grados", señaló en AM1020 y subrayó: "las mínimas no llegan a 0 grado porque no hay un flujo subpolar que es lo que llama la atención".
Luego explicó que para el viernes se espera un importante cambio en la temperatura pero será sólo en el día y luego volvería el frío. Para ese día, se prevé un flujo muy intenso de norte, ayudado por un zonda de altura, que puede llevar el termómetro a medir alrededor de 30 grados.
"Se junta el flujo del norte con una alta presión que se ha dado en todo el NEA. Si se junta eso más el zonda de altura, aporta un calor termodinámico... Será un solo día aislado que podríamos tocar los 30 grados", explicó.
Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad
Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.
La estrella pop Lali brilló en el Estadio Aldo Cantoni ante miles de sanjuaninos que disfrutaron de un show cargado de energía, emociones y sus mayores éxitos.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.
El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.