Padres tomaron una escuela porque sus hijos tienen clases en los pasillos y galerías: "Están hacinados"

Si bien, colocaron biombos para separar las aulas del patio y pizarras para que puedan aprender, están preocupados por las bajas temperaturas y el frío que pasarán. Esto lo viven hace tres años.

San Juan29/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
421948w440h330c.jpg

Un grupo de madres de alumnos de una escuela del Encón, en 25 de Mayo realizaron un reclamo en la puerta del establecimiento ya que hay tres cursos del nivel secundario que toman clases en la galería del establecimiento.

421950w480h360c.jpg

Se trata de los estudiantes de la secundaria Doctor Juan Carlos Navarro, quienes desde hace tres años se encuentran en esta situación. Así lo expresó una de las madres que habló con sanjuan8.com y comentó que a principio de año les prometieron un módulo, pero nada de eso pasó.

   “Desde Educación trajeron un módulo y lo dejaron tirado por eso reclamamos que nos den una solución ya que nuestros hijos toman clases al aire libre”, enfatizó una de las madres.

421953w440h782c.jpg

  El comunicado completo

 La escuela Secundaria Doctor Juan Carlos Navarro fue creada el 10 de abril del 2018, mediante la Resolución 960-ME-2018 está ubicada en la Localidad de Encón, Departamento de 25 de Mayo, provincia de San Juan.

   Esta Escuela Rural, recientemente formada con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, no cuenta con infraestructura propia y se encuentra funcionando en el edificio de la escuela primaria, donde asisten 294 estudiantes y nivel inicial con 49, ocupando los pasillos y galerías de la misma como aulas.

   El pedido de la comunidad educativa, desde que fue formada la secundaria, fue poder contar con un edificio que tenga las condiciones óptimas para poder estudiar. Pero Consideran como solución inmediata y provisoria, que pongan aulas móviles, se presentaron expedientes pidiendo contar con módulos de aulas y que puedan funcionar en el antiguo edificio donde funcionaba la escuela primaria y hoy en día sigue estando a nombre del Ministerio de Educación. Algunos de los expedientes presentados en los últimos meses en Relevamiento Educativo: 2595- 22, 812-23, 2650-22.

   La escuela – albergue se encuentra colapsada por la cantidad de estudiantes. Esto hace que hoy no se esté cumpliendo la calidad educativa en la localidad de Encón.

   La creación de esta secundaria fue una fuerte necesidad de la comunidad local durante muchos años y pudo concretarse gracias al compromiso de varios actores, directivos y comunidad de padres, alumnos.

   Este año egresa la cuarta promoción, cuenta con una matrícula de 135 alumnos entre ciclo básico y orientado, de los cuales 69 alumnos son albergados en el establecimiento, compartiendo las instalaciones y los recursos con la primaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.