
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Es por tres años. De este total, Economía tendrá 10.000 millones de libre disponibilidad para intervenir en el mercado cambiario.
Argentina03/06/2023Bajo la batuta del ministro de Economía, Sergio Massa, Argentina acordó ayer con China la renovación por tres años del swap de monedas por 130.000 millones de yuanes, equivalentes a US$ 19.000 millones. Y lo importantes de este acuerdo es que de esos fondos, Economía contará con un total acumulado de US$ 10.000 millones de libre disponibilidad. Es decir, que Economía contará con estos recursos que podrán aplicarse a distintos usos como por ejemplo intervenir ene l mercado cambiario.
El uso más frecuente de estos fondos será en el comercio exterior ligado al mercado chino para no afectar las reservas en divisa estadounidense con las que cuenta el BCRA. El acuerdo, a su vez, hará posible que la divisa estadounidense de las reservas del Banco Central sea privilegiada para otros fines, como prevenir corridas del dólar blue o intervenir frente a variaciones en la cotización de los dólares financieros.
El acuerdo terminó de cerrarse en las primeras horas de la tarde de China (la madrugada en la Argentina) durante una visita del ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, a las oficinas del directivo del PBoC, Yi Gang.
La prórroga del acuerdo de monedas con el Banco Popular de China (equivalente al BCRA) prevé la ampliación de los fondos de libre disponibilidad por 5.000 millones de dólares (35.000 millones de yuanes). Esa cifra se suma a otros 5.000 millones que están vigentes desde el acuerdo anterior, celebrado en el año 2020. Por esa razón, la Argentina contará con un respaldo en yuanes equiparable a US$ 10.000 millones que se podrán aplicar a distintos usos.
Sobre la incorporación de estos US$ 5.000 millones, el Banco Central informó que recién se los podrá utilizar 'una vez que se agote el primer tramo'. La renovación, así, permitirá un uso de libre disponibilidad por 5.000 millones de dólares, pero con la garantía del banco oficial de China de que la Argentina podrá disponer de otros 5.000 millones si llega a necesitarlo.
Sobre la utilización de los fondos, en la comitiva plantearon que aunque no existen limitaciones para cambiarlos por otra moneda el uso habitual y lógico es destinarlos al pago de exportaciones o intercambios comerciales con China.
'Una de las cosas que más valoraron (las autoridades del Banco Popular de China) es que se haya privilegiado el uso de los yuanes para la relación bilateral. Además, con el nivel de déficit comercial que tenemos con China no es nuestra idea cambiarlos por dólares', confió uno de los funcionarios que participó activamente en la negociación.
En cuanto a la tasa de interés que se aplicará en el acuerdo , las fuentes detallaron que será 'la tasa es más baja que la del FMI, la CAF (por la corporación Andina de Fomento), el BID y el Banco Mundial. Es una tasa sensiblemente menor', subrayó uno de los protagonistas de la negociación ante una consulta periodística.
Otra cuestión abordada fue el efecto que debería tener la continuidad del swap con China en la renegociación de la Argentina con el FMI en búsqueda de un pago adelantado. Sobre ese punto, una de las voces oficiales que comandó las negociaciones con Beijing resaltó que 'una de las condiciones del acuerdo (por el swap) es estar performing (cumpliendo) con el Fondo'. En este contexto, en 10 días podría viajar a Washington una comitiva encabezada por Pesce en lo que sería una ocasión propicia para comunicar un desenlace exitoso.
Yuanes y no dólares
La confirmación de la ampliación del swap que el ministro de Economía, Sergio Massa, acordó en Beijing permitió que las principales industrias electrónicas de Tierra del Fuego aceptaran pasar pagos que vencían en mayo, junio, julio y agosto de dólares a yuanes.
Financiarán obras por US$3.000 millones
Instituciones chinas avanzarán con el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura en la Argentina por US$ 3.052 millones que incluyen obras ferroviarias, de tendido eléctrico, en litio, energías renovables y de saneamiento. Las obras y las entidades que las financiarían son: el Proyecto AMBA 1 (ICBC y BOC); Belgrano Cargas 2 (CDB); Ferrocarril Roca (CDB); Cauchari (Eximbank); y Laferrere y El Jagüel (CITIC).
El Proyecto AMBA 1 contempla la construcción de una línea transmisión que beneficiará a ocho millones de usuarios de las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap, con una inversión de US$ 1.100 millones a cargo del ICBC y el Bank of China (BOC).
La Repotenciación del Belgrano Cargas II supone una inversión de US$ 816 millones a través del banco China Development Bank
Con relación al Ferrocarril Belgrano Cargas, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, suscribió con las autoridades de CMEC un acuerdo que prevé nuevas obras y compra de material rodante por un monto total de US$ 816 millones. Hasta el momento, con la empresa china CMEC se había avanzado con la rehabilitación del Belgrano Cargas, que incluyó la renovación y mejoramiento de más de 200 Km de vías, y la construcción de nuevos puentes.
En el caso del Ferrocarril Roca, está previsto incorporar 200 coches por US$ 236 millones, lo que permitirá reequipar a la línea para garantizar mayor confort y mejoras para los pasajeros.
El Proyecto de explotación de litio y parque solar en Cauchari IV y V, en Jujuy, prevé una inversión de US$ 250 millones a cargo del Eximbank. Finalmente, Citic Bank financiará obras en AYSA en plantas cloacales y de agua en Esteban Echeverria-Ezeiza, Laferrere y San Justo por US$ 650 millones.
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia