
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los uruguayos y los italianos se enfrentaron en dos ocasiones en mundiales Sub-20 y la dos fueron en Turquía 2017. Los charrúas se impusieron por 1 a 0 ante los azzurros.
San Juan11/06/2023Los seleccionados de Uruguay e Italia definieron la 23ra. edición de la Copa del Mundo Sub-20 Argentina 2023 en una atractiva final entre dos equipos que buscaron por primera vez en la historia consagrarse en esta categoría.
La final se jugó en el Estadio Único Diego Armando Maradona -quien fuera campeón mundial Sub-20 en Japón 1979-, ubicado en la ciudad de La Plata.
El seleccionado uruguayo Sub-20 logró por primera vez en su historia el título mundial de la categoría con el triunfo ajustado y merecido ante Italia, por 1 a 0, en el Diego Maradona de La Plata.
El delantero Luciano Rodríguez fue el héroe de la fría jornada platense que contó con 38.297 espectadores y una celebración "celeste" tan efusiva como postergada.
El seleccionado sudamericano, el decimotercero en consagrarse campeón Sub-20, resultó un justo ganador. Sin brillar, Uruguay tuvo actitud e intensidad frente a un equipo italiano limitado, sin audacia y carente de ideas.
Los dirigidos por Marcelo Broli fueron superiores durante todo el partido. Por persistencia y tenacidad se quedaron con el título que se les negó en Malasia 1997, frente a la Argentina, y Turquía 2013, ante Francia.
Uruguay dominó la primera parte con posesión de pelota y creó situaciones para abrir el marcador. Su capitán Fabricio Díaz manejó los tiempos de un equipo concentrado, que propuso intensidad y al que le faltó mayor profundidad.
Italia estuvo atento a Franco González, quien de a ratos pudo establecerse como la manija uruguaya para la creación de juego, y resistió frente a los intentos de su rival.
Díaz dispuso de dos remates de media distancia que despertaron las exclamaciones de los hinchas uruguayos en la fría tarde noche platense en el Diego Maradona, pero la más clara estuvo en el cabezazo de Anderson Duarte que sacó a relucir los reflejos del arquero Sebastiano Desplanches.
El jugador del Vicenza, con una mano, la mandó al córner, cuando iban 22 minutos de juego.
Tomasso Baldanzi y Cesare Casadei no tenían contacto con el balón en Italia porque Uruguay se imponía con la presión alta, obligando al seleccionado europeo a retrasarse en el campo, más preocupado por defender que en atacar.
En la segunda parte, "La Celeste" se mantuvo como dueño de la posesión e Italia esbozó una mejoría cuando Casadei logró contacto con la pelota.
Uruguay, ya sin tanta claridad en el juego, intentó una vez más con otro remate de Díaz que Desplanches contuvo, sin dar rebote.
Italia daba cuenta de una defensa sólida, sin lujos, pero expeditiva y Uruguay necesitaba precisión para romper esa resistencia.
Con el ingreso de Mattia Zanotti, Italia logró proyección por la banda derecha cuando Uruguay entró en una zona de confusión.
En los últimos 15 minutos, la final se hizo ordinaria. La pelota no tuvo dueño, deambuló por el aire y empobreció aún más el nivel del espectáculo.
Entre tanta fricción, el árbitro sueco Glynn Nyberg expulsó a Matteo Prati por un "planchazo" a Díaz, pero recibió el llamado del VAR, revisó su decisión y anuló la tarjeta roja para mostrarle la amarilla.
La hinchada uruguaya quedó disconforme con el fallo y se lo hizo saber al árbitro. Poco después del disgusto uruguayo, el grito sagrado no se hizo esperar con el oportunismo de Rodríguez, luego de una serie de rebotes.
El delantero de Liverpool de Uruguay apareció en soledad para el cabezazo goleador que despertó el "¡Uruguay, Uruguay!" en el Diego Maradona y un festejo por duplicado, tras la revisión del VAR.
Uruguay manejó la final hasta el último segundo, sin sobresaltos, para una conquista histórica en tierra argentina.
-Síntesis-
Uruguay: Randall Rodríguez; Sebastián Boselli, Rodrigo Chagas, Alan Matturro y Facundo González; Fabricio Díaz, Franco González, Juan De Los Santos, Damián García y Luciano Rodríguez; y Anderson Duarte. DT: Marcelo Broli.
Italia: Sebastiano Desplanches; Riccardo Turicchia, Daniele Ghilardi, Samuel Giovane y Gabriele Guarino; Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi y Giacomo Faticanti; Giusseppe Ambrosino y Simone Pafundi. DT: Carmine Nunziata.
Gol en el segundo tiempo: 40m. Luciando Rodríguez (U).
Cambios: en el segundo tiempo, Mattia Zanotti por Faticanti (I); 10m. Daniele Montevago y Francesco Esposito por Ambrosino y Pafundi (I); 15m. Andrés Ferrari por Duarte (U); 44m. Niccolò Pisilli por Giovane y Luca Lipani por Baldanzi (I); 45+1m. Ignacio Sosa por Santos (U); 45+5m. Santiago Homenchenko por Rodríguez (U)
Amonestados: Antoni, Díaz (U); Guarino, Ambrosino, Mattia, Prati, Lipani (I)
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)
Estadio: Diego Maradona (La Plata)
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.