
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Los uruguayos y los italianos se enfrentaron en dos ocasiones en mundiales Sub-20 y la dos fueron en Turquía 2017. Los charrúas se impusieron por 1 a 0 ante los azzurros.
San Juan11/06/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los seleccionados de Uruguay e Italia definieron la 23ra. edición de la Copa del Mundo Sub-20 Argentina 2023 en una atractiva final entre dos equipos que buscaron por primera vez en la historia consagrarse en esta categoría.
La final se jugó en el Estadio Único Diego Armando Maradona -quien fuera campeón mundial Sub-20 en Japón 1979-, ubicado en la ciudad de La Plata.
El seleccionado uruguayo Sub-20 logró por primera vez en su historia el título mundial de la categoría con el triunfo ajustado y merecido ante Italia, por 1 a 0, en el Diego Maradona de La Plata.
El delantero Luciano Rodríguez fue el héroe de la fría jornada platense que contó con 38.297 espectadores y una celebración "celeste" tan efusiva como postergada.
El seleccionado sudamericano, el decimotercero en consagrarse campeón Sub-20, resultó un justo ganador. Sin brillar, Uruguay tuvo actitud e intensidad frente a un equipo italiano limitado, sin audacia y carente de ideas.
Los dirigidos por Marcelo Broli fueron superiores durante todo el partido. Por persistencia y tenacidad se quedaron con el título que se les negó en Malasia 1997, frente a la Argentina, y Turquía 2013, ante Francia.
Uruguay dominó la primera parte con posesión de pelota y creó situaciones para abrir el marcador. Su capitán Fabricio Díaz manejó los tiempos de un equipo concentrado, que propuso intensidad y al que le faltó mayor profundidad.
Italia estuvo atento a Franco González, quien de a ratos pudo establecerse como la manija uruguaya para la creación de juego, y resistió frente a los intentos de su rival.
Díaz dispuso de dos remates de media distancia que despertaron las exclamaciones de los hinchas uruguayos en la fría tarde noche platense en el Diego Maradona, pero la más clara estuvo en el cabezazo de Anderson Duarte que sacó a relucir los reflejos del arquero Sebastiano Desplanches.
El jugador del Vicenza, con una mano, la mandó al córner, cuando iban 22 minutos de juego.
Tomasso Baldanzi y Cesare Casadei no tenían contacto con el balón en Italia porque Uruguay se imponía con la presión alta, obligando al seleccionado europeo a retrasarse en el campo, más preocupado por defender que en atacar.
En la segunda parte, "La Celeste" se mantuvo como dueño de la posesión e Italia esbozó una mejoría cuando Casadei logró contacto con la pelota.
Uruguay, ya sin tanta claridad en el juego, intentó una vez más con otro remate de Díaz que Desplanches contuvo, sin dar rebote.
Italia daba cuenta de una defensa sólida, sin lujos, pero expeditiva y Uruguay necesitaba precisión para romper esa resistencia.
Con el ingreso de Mattia Zanotti, Italia logró proyección por la banda derecha cuando Uruguay entró en una zona de confusión.
En los últimos 15 minutos, la final se hizo ordinaria. La pelota no tuvo dueño, deambuló por el aire y empobreció aún más el nivel del espectáculo.
Entre tanta fricción, el árbitro sueco Glynn Nyberg expulsó a Matteo Prati por un "planchazo" a Díaz, pero recibió el llamado del VAR, revisó su decisión y anuló la tarjeta roja para mostrarle la amarilla.
La hinchada uruguaya quedó disconforme con el fallo y se lo hizo saber al árbitro. Poco después del disgusto uruguayo, el grito sagrado no se hizo esperar con el oportunismo de Rodríguez, luego de una serie de rebotes.
El delantero de Liverpool de Uruguay apareció en soledad para el cabezazo goleador que despertó el "¡Uruguay, Uruguay!" en el Diego Maradona y un festejo por duplicado, tras la revisión del VAR.
Uruguay manejó la final hasta el último segundo, sin sobresaltos, para una conquista histórica en tierra argentina.
-Síntesis-
Uruguay: Randall Rodríguez; Sebastián Boselli, Rodrigo Chagas, Alan Matturro y Facundo González; Fabricio Díaz, Franco González, Juan De Los Santos, Damián García y Luciano Rodríguez; y Anderson Duarte. DT: Marcelo Broli.
Italia: Sebastiano Desplanches; Riccardo Turicchia, Daniele Ghilardi, Samuel Giovane y Gabriele Guarino; Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi y Giacomo Faticanti; Giusseppe Ambrosino y Simone Pafundi. DT: Carmine Nunziata.
Gol en el segundo tiempo: 40m. Luciando Rodríguez (U).
Cambios: en el segundo tiempo, Mattia Zanotti por Faticanti (I); 10m. Daniele Montevago y Francesco Esposito por Ambrosino y Pafundi (I); 15m. Andrés Ferrari por Duarte (U); 44m. Niccolò Pisilli por Giovane y Luca Lipani por Baldanzi (I); 45+1m. Ignacio Sosa por Santos (U); 45+5m. Santiago Homenchenko por Rodríguez (U)
Amonestados: Antoni, Díaz (U); Guarino, Ambrosino, Mattia, Prati, Lipani (I)
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)
Estadio: Diego Maradona (La Plata)

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.