
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
El evento mundial de patinaje artístico se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni con la participación de los mejores exponentes en esta disciplina.
San Juan17/06/2023En la tarde de este sábado, el gobernador Sergio Uñac presenció el cuarto día de competencia del Internacional Series Artistic, evento mundial que se está desarrollando en el Estadio Aldo Cantoni con la participación de los mejores patinadores del mundo.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura y Nicola Genchi, del Comité Técnico de Patinaje Artístico.
También estuvieron Nancy Herrera, presidenta de la Federación Sanjuanina de Patín; Claudio Gallo, presidente de la Rama Artística de la Federación Sanjuanina de Patín y Fany Ynga, presidente del Comité Técnico Nacional de la Confederación Argentina de Patín y la responsable de sede, Gabriela Gil.
La cuarta jornada comenzó a las 9:30 horas y media hora después arrancaron los entrenamientos. Alrededor de 15:30 horas iniciaron las competencias de las categorías Junior, Senior, Small y Precisión.
El gobernador Uñac se refirió al impulso al deporte como política de Estado, señalando que "un gobernante tiene que ser el que interpreta lo que quiere la sociedad y los sanjuaninos son quienes pusieron al deporte en el centro de la gestión pública; los sanjuaninos hicieron que esto sea una realidad".
Por otra parte añadió que "estos sueños no se concretaron solos sino que hubo un equipo de trabajo, y quiero agradecer a quienes confiaron en San Juan y la pusieron como la capital del deporte".
Por último, se refirió a quienes visitan la provincia y dijo que "están viviendo durante estos días en una provincia que valora el desarrollo del deporte como uno de los articuladores sociales más importantes que puede tener una sociedad".
Por su parte, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura, dijo que "cuando inicié mi gestión me dijeron que San Juan iba a ser un socio estratégico en los deportes de ruedas, palabra extremadamente cumplida por es el gobernador, que se comprometió para que el patinaje vibre en esta provincia".
También, agradeció a los 19 países que confiaron en San Juan y en Argentina.
Finalizando la jornada, se hizo entrega de reconocimientos de Claudio Gallo al presidente de la CAP, Daniel Ventura. También, clubes sanjuaninos entregaron reconocimiento al secretario Jorge Chica por la impronta de la revolución deportiva.
Por último, deportistas sanjuaninos le hicieron entrega de un presente al gobernador en agradecimiento al apoyo por el deporte
El cierre fue con la ceremonia de premiación en la que participaron las autoridades presentes.
El mundo del patinaje artístico se encuentra revolucionado por la segunda edición de World Skate International Series que reúne a 17 países a lo largo del mundo. La primera tuvo lugar en Alemania, y a diferencia de la misma, se le suman 2 nuevos países: El Salvador y Bolivia.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.