Brutal represión en Jujuy a manifestantes que se oponen a la reforma constitucional de Gerardo Morales

Pueblos originarios, organizaciones políticas y sociales que realizaban un corte de ruta en la zona de Purmamarca fueron reprimidos por las fuerzas policiales jujeñas.

Argentina18/06/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0000557866

Comunidades originarias y organizaciones políticas y sociales que mantenían cortes de rutas al norte de Jujuy reclamando contra la recientemente aprobada reforma parcial de la Constitución local impulsada por el gobernador Gerardo Morales, fueron reprimidos este sábado por las fuerzas de seguridad local.

  Las manifestaciones se realizaban en distintas localidades, en su mayoría docentes e integrantes de comunidades indígenas.

  En Purmamarca, muchos manifestantes que pasaron la noche en el lugar pese a temperaturas muy bajas, informaron que, poco antes de las 6 de este sábado, llegó un número importante de efectivos de Infantería para efectuar el desalojo.

 La policía avanzó para reprimir la manifestación que se mantenía en un cruce de ingreso al pueblo. "Es impresionante cómo está avanzando Infantería, golpea y golpea y la gente resiste, se queda en la ruta", fue uno de varios reportes desde el poblado quebradeño.

  Se difundió, en tanto, que fueron detenidos dos miembros de las comunidades de Coquena y de Collamboy, los cuales fueron liberados en las últimas horas. Uno de los detenidos, Desiderio Olmos, relató: "Me llevaron a las piñas y patadas, tengo dolor en la rodilla y la cara. Era el precio que había que pagar por esta noble y justa causa. La nueva Constitución viola nuestros derechos".

 Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Izquierda y dirigente social jujeño, Alejandro Vilca, pidió en sus redes: "Basta de reprimir al pueblo jujeño! Abajo la reforma de Morales! Basta de persecución y represión a la protesta social".

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto