Andino en San Martín y 9 de Julio apuntó al crecimiento de las viviendas en la provincia

Participó de una cabalgata por el Día de la Bandera y de una mateada con los vecinos y vecinas de 9 de Julio.

San Juan20/06/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20230620-WA0050

En una jornada fría en la que abundó el calor patrio, en candidato a vicegobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Cristian Andino, formó parte de la tradicional cabalgata por el Día de la Bandera que se realiza cada 20 de junio en San Martín, departamento del que es intendente. 

Los jinetes partieron desde Pie de Palo a caballo hasta llegar al predio de Ceferino Namuncurá. Fue un día marcado por la tradición y respeto al símbolo patrio, obra de Manuel Belgrano. "Tenemos que seguir trabajando por esta Patria, por este San Juan lleno de oportunidades", dijo Andino.

El candidato agregó que "para que esto suceda hay que seguir el camino que ya marcó Sergio Uñac, y con Rubén somos la garantía de esta continuidad".

En este marco, también dijo que "no es casual que en San Juan la construcción de viviendas creció tres veces más que la cantidad de habitantes, pudiendo de esta forma disminuir sensiblemente el déficit habitacional".

Por la tarde, Andino se dirigió al departamento 9 de Julio donde compartió con la gente una rica mateada.

Entre charla y charla, el candidato de Vamos San Juan les dijo a los nuevejulinos: “somos una de las provincias de la Argentina que tiene el nivel de desocupación más bajo del país". 
Y agregó: "Tenemos un gobierno que está dispuesto a generar las condiciones para que todos encontremos acá nuestro lugar". El candidato sostuvo que hay que seguir a pasos firmes el camino que ya está marcado, el del progreso y el de una provincia que no se detiene.

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.