
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
San Juan28/06/2023En la continuidad de las reuniones con empresarios de la provincia y cámaras, en la mañana del miércoles, el senador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Rubén Uñac, mantuvo un encuentro con empresarios de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI) con quienes se comprometió a trabajar para que las empresas locales tengan prioridad en la minería sanjuanina.
Lo acompañaron el vicegobernador, Roberto Gattoni, y equipo.
Uñac manifestó tres cuestiones fundamentales: en primer lugar, ratificó la política minera como articulador a la economía de la actividad minera en la provincia; en segundo lugar, marcó la importancia de fortalecer y desarrollar más a los proveedores mineros locales buscando las medidas que le den mayor posibilidad para ese desarrollo. Y, en tercer lugar, la necesidad de mejorar la competitividad, lo que significa que las empresas incorporen tecnología y mano de obra capacitada.
El senador comenzó diciendo que siempre fue un defensor de la minería, “la he defendido cuando fui diputado nacional donde integré la Comisión de Minería, y ahora como senador presido la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado. Las cosas cambiaron mucho en los últimos años, cuando yo era diputado era difícil hablar del tema en cambio ahora, a nivel nacional, se dieron cuenta de la importancia de la minería, ahora se puede hablar y se puede debatir”.
El candidato señaló que desde el Estado se va a trabajar en un programa de capacitación para formar los oficios y los técnicos que la actividad minera va a requerir en el futuro. Al tiempo que se redoblarán los esfuerzos para que los contratos mineros lleguen a los proveedores locales.
“Es necesario incorporar nuevas tecnologías en las empresas y generar un espacio para mejorar las capacidades laborales y oficios que les permita tener la respuesta necesaria”, dijo.
Luego destacó la importancia de la minería en la economía de San Juan y su impacto en el desarrollo de la provincia en los últimos años. “Vamos a blindar la minería porque la minería sanjuanina debe ser prioritariamente para empresas sanjuaninas. Queremos proteger a nuestros empresarios porque con ellos estamos protegiendo el empleo de muchos sanjuaninos y sanjuaninas”, dijo.
“Y esto es algo que tenemos que lograr en conjunto, trabajando codo a codo, porque ya sabemos que ésta fusión de lo público y lo privado en San Juan nos ha dado muy buenos resultados. Nosotros apostamos a la actividad privada como la generadora de empleo y juntos, con un Estado presente, que aporta las herramientas necesarias, logramos la ecuación exitosa que es ‘inversión igual a empleo igual a bienestar”, manifestó Uñac.
El candidato a gobernador aseguró que, si los sanjuaninos lo acompañan con su voto, su gestión seguirá sosteniendo a la minería como política de Estado. “Somos el lugar más atractivo de Latinoamérica para inversiones mineras y lideramos por tercer año consecutivo la inversión en exploración minera en Argentina, son cosas que no se logran sin planificación”.
Uñac propuso como meta mejorar la competitividad local, “nuestras empresas prestadoras de servicios tienen que estar a la altura de la competencia, para ello hay dos herramientas que desde el gobierno pondremos a disposición: formación de recursos humanos y crédito para incorporar tecnología. Nuestro sistema educativo debe formar los recursos humanos que ustedes necesitan, por eso debemos en conjunto determinar los perfiles que demanda el sector”.
Para finalizar, el senador ofreció a los empresarios del sector las herramientas financieras que el Gobierno de San Juan puso a disposición a través de los bancos y de las monetizadoras propias con tasa subsidiada por la provincia.
“Hemos impulsado la minería por que tras esta actividad hay un conjunto de prestaciones que pueden y deben ser desarrolladas por las pequeñas y medianas empresas locales. Y vamos a continuar en ese camino”, cerró Uñac.
*La voz de los privados*
El presidente de CASEMI, Daniel Cárcamo, agradeció la oportunidad del encuentro y la claridad de las propuestas del candidato a gobernador. En nombre de todos los empresarios de la cámara pidió mayor comunicación, un diálogo fluido, e intervención del gobierno frente a las mineras para que sean realmente los primeros beneficiarios los proveedores locales.
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja