Tras ataque cibernético al Poder Judicial: Publican los datos de casi 2000 trabajadores sanjuaninos

La base de datos comenzó a circular en la jornada del domingo en foros de filtración. En la nota, el detalle de los datos que se publicaron.

San Juan11/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (3)

El domingo comenzaron a circular en foros específicos de filtración de base de datos informaciones que pertenecen a unos 2000 sanjuaninos que se inscribieron para un ascenso dentro del Poder Judicial de San Juan en 2018. 

  El ataque cibernético ocurrió en noviembre del 2022, fecha en la que se sustrajeron 200MB de información del sistema. En los primeros días de enero comenzaron a circular en un foro ruso, mientras que, a partir del pasado domingo empezaron a ser de fácil acceso en canales de difusión de filtraciones de información. 

  Según trascendió, la base de datos de los trabajadores del Poder Judicial no cuenta con usuarios ni contraseñas, pero sí contiene algunos datos que son claves. Entre ellos, hay 1983 nombres y apellidos, DNI, dirección de la casa, correo electrónico, estudios y, además, se informa si la persona tiene alguna discapacidad.

 ¿Cuáles son los ciberdelitos más comunes?
 

 Los ciberdelitos se cometen a través de programas maliciosos desarrollados para borrar, dañar, deteriorar, hacer inaccesibles, alterar o suprimir datos informáticos sin tu autorización y con fines económicos y de daño. Algunos de ellos son:

 Ataques en tu navegación: desvían tu navegador hacia páginas que causan infecciones con programas malignos como virus, gusanos y troyanos. Estos programas pueden borrar tu sistema operativo, infectar tu teléfono y tu computadora, activar tu webcam, extraer datos, etc.

 Ataques a servidores: pueden dañar o robar tus datos y negarte el acceso a tu información.
Corrupción de bases de datos: interfieren en bases de datos públicas o privadas para generar datos falsos o robar información.

 Virus informáticos: encriptan archivos, bloquean cerraduras inteligentes, roban dinero desde los celulares con mensajes de texto que parecen de la compañía.

 Programa espía: alguno de los dispositivos tiene instalado un software que le permite encender y grabar con la cámara y el micrófono. También puede acceder a tu información personal sin autorización y sin que lo sepas.

Te puede interesar
Lo más visto
143dcdd5-2f48-425d-9131-3a133d12a4be

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/08/2025

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!