
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Patricia Quiroga, secretaria general, expresó a Diario La Provincia SJ, que todo ocurrió cuando la mujer asistió a la institución después de haber recibido un telegrama de despido.
San Juan13/07/2023En la mañana de este jueves, un insólito hecho se vivió en la sede del gremio docente UDAP. En el marco del recambio de autoridades, a un mes de la asunción de Patricia Quiroga como secretaria general, el sindicato despidió a una trabajadora de recepción. La misma, ofuscada, se sentó en la computadora que utilizaba y eliminó una serie de datos pertenecientes a la institución.
En ese marco, las autoridades del gremio realizaron la denuncia, luego de que la joven, identificada como Sofía Poblete, sea trasladada a la Seccional 4ta de la Policía de San Juan, en calidad de detenida.
La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, detalló lo ocurrido y explicó cuáles fueron los datos que se perdieron. "La señorita recibió el telegrama de despido. Esta mañana, llegó a trabajar y, en su lugar, ya había otra persona. Ella le pide que se corra, por lo que la nueva trabajadora se corrió, porque pensó que no le había llegado el telegrama y se salió. Se sentó y fue a Tesorería donde pidió que le paguen la indemnización que le correspondía", explica la nueva máxima autoridad del gremio.
En ese sentido, desde tesorería se comunicaron con ella para definir lo que le correspondía a la exempleada y le dijeron que lo cobraría este viernes. "En ese momento, la tesorera sale y se encuentra con una empleada que viene y le advirtió que había borrado toda la información de la computadora", consigna.
En ese marco, la tesorera la invitó a una oficina, donde dialogaron sobre eso y Poblete dijo que sí la había borrado, "porque era su información, de la máquina donde trabajaba", según menciona Quiroga.
"Nosotros le dijimos que no era su información, sino la del Gremio, la de la Institución. En ese momento, llamaron al 911 y vino la Policía y se la llevó detenida", relata.
Según explica la gremialista, la información que ahora falta es toda referida a afiliados, domicilios, teléfonos, deudas, planes de pago, entre otros datos, todos referidos a la institución. Además, manifestó que no tienen respaldo en otra computadora, por lo que esperan que un informático, que ya acudió, pueda recuperarla. Caso contrario, será perdido. "El informático dijo que iba a tratar de recuperarlo, pero no aseguró nada", añadió Quiroga.
Con este escándalo, las personas que estuvieron en ese momento, tanto la detenida, como las autoridades, que presentaron la denuncia formal.
Por parte de integrantes de la exconducción del gremio, la chica tenía una serie de excel realizados en la PC, cuyos datos eran para que ella "ordene su trabajo". Sin embargo, Quiroga insiste en que "esa información es de la institución. Esta bien, ella la estaba cargando, porque era su trabajo en ese momento, pero no es que era para ella, sino de UDAP", expone.
"No sabemos cual fue el objetivo. Lo que ella mismo dijo fue que se enojó y la borró", añade Quiroga.
¿Desde cuándo trabajó Poblete en UDAP?
Los informes que relevaron las autoridades del gremio es que la chica detenida entró a trabajar en enero del corriente 2023. "Después, verificamos en AFIP y recién le dieron el alta en abril", precisó Quiroga
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.