Ciclismo: La sanjuanina Magalí Balmaceda hará historia corriendo la Vuelta Femenina a Colombia

La ciclista sanjuanina, vigente campeona de la Vuelta a San Juan, reforzará a una escuadra local que irá en busca del título.

San Juan21/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
75f19d50bbd7f16ccf14d26f9dfc6127_L

El ciclismo sanjuanino continúa agigantando sus libros de oro. Esta vez, el capítulo del día le corresponde a Aylén Magalí Balmaceda (20), la ciclista de nuestra provincia que se convertirá en la primera sanjuanina que disputará la Vuelta a Colombia femenina.

Quien resultó ser campeona de la Vuelta a San Juan 2023 para categoría damas, carrera por etapas disputada en enero pasado, previo a la prueba masculina, está frente a una gran posibilidad en su carrera deportiva.

‘La Maga’ será parte de un pelotón de mucho nivel que estará compuesto por 148 ciclistas repartidas en 27 elencos, que servirá de vidriera para equipos internacionales y de otros países, donde todas buscarán ser protagonistas.

En esta octava edición de la Vuelta a Colombia, carrera de categoría 2.2 y oficial por parte de la Unión Ciclista Internacional, que tendrá cinco etapas (460 kilómetros en total) y se disputará del 26 al 30 de julio, la sanjuanina integrará el equipo colombiano Al Ideal – Team Vacca, proveniente del departamento Norte de Santander.

Este conjunto ciclístico reúne a mayoría de colombianas. En esta ocasión, las compañeras de Balmaceda serán Paula Andrea García, Daniela Martínez, Yulieth Murillo, Mónica Álvarez y la mexicana Estrella Díaz; mientras que el entrenador de equipo es el colombiano Diomar Vacca.

Actualmente, la sanjuanina Balmaceda está concentrando y entrenando con el equipo en Pamplona, ciudad ubicada a casi 500 kilómetros al norte de la capital Bogotá. “Vine con las expectativas de ayudar al equipo a ganar. Este fin de semana viajaremos a Bogotá. Mis sensaciones son muy buenas. Vengo a aprender, sumar experiencia y aportar al equipo. Estoy contenta y muy feliz. Gracias por esta oportunidad al gobernador Sergio Uñac, al secretario Jorge Chica y a toda la Secretaría de Deportes por el apoyo para que pueda estar acá”.

Las argentinas antecesoras que participaron de esta prueba colombiana, tan importante para el calendario femenino de América, fueron Cristina Greve en 2016 y Fernanda Yapura en 2017.

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.