
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Este año se registró un 95%, mientras que en el anterior el relevamiento alcanzó un 86%. Este incremento representa un crecimiento del 9% para San Juan.
San Juan24/07/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Durante la segunda quincena del receso invernal, la provincia de San Juan experimentó un notable incremento en la ocupación hotelera en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el relevamiento oficial del Ministerio de Turismo y Cultura, la ocupación hotelera total alcanzó un 95%, lo que representa un crecimiento del 9% con respecto al 2022.
El impacto económico generado por este movimiento fue significativo, alcanzando la suma de $838.740.326. Así, este hecho resalta la importancia del turismo en la región y su capacidad para impulsar la economía local.
Los principales atractivos de los departamentos turísticos de la provincia fueron las opciones elegidas por parte de los turistas y sanjuaninos que buscaron disfrutar de las vacaciones de invierno. Entre ellos, el Gran San Juan tuvo una ocupación del 91%, Calingasta con un 100% y Valle Fértil con un 98%. Iglesia y Jáchal también registraron altos niveles de ocupación, alcanzando el 96% y el 95%, respectivamente. Mientras que, el año pasado, el Gran San Juan marcó un 86%, Calingasta 97% y Valle Fértil al 95%, Iglesia con un 76%, en tanto Jáchal llegó al 66%.

Los visitantes llegaron desde diversas provincias argentinas, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, San Luis y Río Negro, entre otras. De esta manera, contribuyeron al éxito de la temporada turística en San Juan.
Dentro de las actividades más destacadas que atrajeron a los turistas y locales se encuentra el famoso recorrido por la Ruta del Vino, donde pudieron degustar los exquisitos sabores locales. Asimismo, las actividades ofrecidas en Calingasta y el impresionante paisaje de Ischigualasto se consolidaron como los circuitos más recorridos por los visitantes.
Algunas propuestas que contribuyeron, significativamente, a impulsar el turismo en la provincia fueron la Maratón Internacional de San Juan, el Desafío de las Estrellas en el Autódromo y la Fiesta Provincial del Chivo en Valle Fértil.
La oferta cultural también desempeñó un papel crucial en el éxito de la temporada. Numerosas actividades diseñadas para toda la familia, ofertas departamentales y eventos deportivos contribuyeron a generar un excelente impacto económico para la provincia.
Cabe destacar, que la provincia continúa con propuestas hasta el 28 de julio, fecha que finaliza las vacaciones de invierno a nivel nacional. Para más información sobre actividades, los interesados pueden acceder a sanjuan.tur.ar

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.