Donación de órganos: 51 sanjuaninos pudieron salir este año de la lista de espera nacional

Un incesante trabajo realizado por el Inaisa permitió que muchos comprovincianos mejoraran su calidad de vida y se experimentara un notable aumento en las cifras de donación.

San Juan24/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
_101034081_organsheart

Este año, 17 sanjuaninos se transformaron en donantes, 8 donaron sus órganos, lo cual provocó un incremento marcando en comparación a la cifra obtenida al año 2022. Se superó la cantidad de donantes que hubo en todo el 2013, año con mayor número de donantes en San Juan.

Si bien aún quedan 207 sanjuaninos esperando un órgano y 34 en procura de una córnea, 51 comprovincianos pudieron salir de lista de espera, de los cuales 36 mejoraron su calidad de vida.

Un hecho muy importante que ayudó también al aumento de las donaciones fue la creación de las Unidades de Procuración y Trasplante (UHPROT), la cual se encuentra en formación y capacitación del Hospital Rawson, en tutoría por el Instituto de Ablación e Implante San Juan (Inaisa). También, la concientización y capacitación realizada por el personal idóneo a instituciones de salud, instituciones educativas de todos los niveles, municipios, fundaciones etc.

IMG-20230724-WA0015

El stand informativo de Inaisa fue determinante para educar y concientizar sobre donación de órganos en diferentes eventos de la provincia, como los últimos actos eleccionarios. Y ayudaron para que muchos ciudadanos hallan llenado actas positivas a la donación. Es importante destacar el trabajo del Poder Judicial; Policía de San Juan; aeropuertos; Policía Aeroportuaria por la gran labor cumplida en los operativos de traslados.

Ninguna tarea que tenga relación con una voluntad desinteresada y pura, como la donación de órganos, está exenta de una inmensa cuota de humanidad de parte de las familias para con sus semejantes. Sin esa voluntad, nada sería posible.

Cómo manifestar la voluntad de ser donante

Se puede registrar la voluntad respecto a la donación de órganos a través de los siguientes canales:

Digitalmente a través de Mi Argentina
En el Registro Civil en el momento de tramitar el DNI
Enviando un telegrama gratuito a través del Correo Argentino
Firmando un acta de expresión de voluntad en el INCUCAI o en los organismos provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.