
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Desde el 13 al 24 de este mes se desarrollará el receso escolar invernal del Ciclo Lectivo 2020. A partir del lunes 13, podrán acceder a todas actividades en el sitio web del Ministerio de Educación y en la señal del canal oficial en Youtube.
San Juan10/07/2020Es un año atípico en que la pandemia originó la suspensión presencial de las clases con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero a través de la virtualidad con el esfuerzo y el acompañamiento de todos los integrantes de la comunidad educativa, se continuó con las trayectorias escolares y el vínculo entre docentes y estudiantes. Y como es habitual, es necesario hacer una pausa que hoy adquiere una importancia inusitada, ante el intenso trabajo que desde el hogar hacen alumnos, educadores y la familia toda en acompañar las trayectorias educativas.
El Ministerio de Educación continúa acompañando esta etapa en receso con una serie de actividades lúdico recreativas para la familia, a través de la “Juegoteca Virtual: Todos a Jugar”, la cual se encontrará disponible en el sitio web del Ministerio de Educación de manera virtual durante el receso de invierno para todos los estudiantes (niños, adolescentes, jóvenes y adultos) y sus familias, promoviendo la creatividad, los valores, las habilidades socioemocionales, los vínculos saludables y la salud nutricional.
Hay que tener en cuenta que el juego es fundamental para el desarrollo saludable e integral de los estudiantes, para el aprendizaje y la construcción de prácticas de ciudadanía, pero además es un potente catalizador de emociones, ayudando a gestionar el estrés, superar el miedo y convertir situaciones desfavorables en oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal; como así también actuar como servicio preventivo y de soporte para las familias.
A partir de esto, entendemos que si lo que buscamos para el futuro son adultos motivados, activos, equilibrados, debemos dar a los niños de hoy en todas las culturas el derecho a jugar.
La “Juegoteca Virtual: Todos a Jugar” está compuesta por distintos recursos y segmentos que contienen una gran diversidad de juegos que están disponibles en el canal oficial del Ministerio de Educación en Youtube; pero también incluye una variada gama de actividades de salud nutricional.
Estas son las opciones para disfrutar en el receso invernal
Laboratorio: Burbujero; elaboración de masas (slime, papel, plastilina, algodón y sal).
Experimentos: “El dibujo que se mueve”, “La lupa de colores”, “La flecha mágica”; cristales de azúcar; pinturas de sal; arroz de colores; nubes de colores; destructor de gérmenes.
Cocineritos: pochoclos; bombones de avena; galletas de avena; pulpitos de salchicha; palmeritas; arrolladitos de salchicha con masa; licuado de banana; croquetas de pollo; salchichas con queso; entre otros.
Expresión corporal: yoga; danza; zumba; coreografías; el juego de las estatuas; Tik Tok.
Cuentacuentos: trabalenguas; chistes; adivinanzas; canciones; acertijos.
Juegos en familia: títeres; karaoke; teatro de sombras; búsqueda del tesoro; juego de las sillas; cine mudo; balero casero; botella sensorial; camino de piedra; creando letras; travesuras con manos y pies; ata tus cordones.
Reciclado Creativo: “El pelo loco”; botellas decoradas: macetas colgantes; frascos pintados; terrario; piedras pintadas; títeres con medias; Tetris.
Construimos juegos de mesa: juego de la memoria con tapitas; metegol casero; tutifrutti; el ahorcado; juego ta-te-ti con piedras pintadas.
Salud nutricional: microprogramas educativos animados de salud nutricional para las familias que han transitado el aislamiento preventivo y obligatorio (meriendas saludables, consumo de productos regionales, buenos hábitos alimentarios, los amigos nutrientes, la importancia de desayuno, la importancia de las huertas, la campaña “Alimentando voluntades, una campaña saludable para chicos solidarios”, etc.)
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.