
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Desde el 13 al 24 de este mes se desarrollará el receso escolar invernal del Ciclo Lectivo 2020. A partir del lunes 13, podrán acceder a todas actividades en el sitio web del Ministerio de Educación y en la señal del canal oficial en Youtube.
San Juan10/07/2020Es un año atípico en que la pandemia originó la suspensión presencial de las clases con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero a través de la virtualidad con el esfuerzo y el acompañamiento de todos los integrantes de la comunidad educativa, se continuó con las trayectorias escolares y el vínculo entre docentes y estudiantes. Y como es habitual, es necesario hacer una pausa que hoy adquiere una importancia inusitada, ante el intenso trabajo que desde el hogar hacen alumnos, educadores y la familia toda en acompañar las trayectorias educativas.
El Ministerio de Educación continúa acompañando esta etapa en receso con una serie de actividades lúdico recreativas para la familia, a través de la “Juegoteca Virtual: Todos a Jugar”, la cual se encontrará disponible en el sitio web del Ministerio de Educación de manera virtual durante el receso de invierno para todos los estudiantes (niños, adolescentes, jóvenes y adultos) y sus familias, promoviendo la creatividad, los valores, las habilidades socioemocionales, los vínculos saludables y la salud nutricional.
Hay que tener en cuenta que el juego es fundamental para el desarrollo saludable e integral de los estudiantes, para el aprendizaje y la construcción de prácticas de ciudadanía, pero además es un potente catalizador de emociones, ayudando a gestionar el estrés, superar el miedo y convertir situaciones desfavorables en oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal; como así también actuar como servicio preventivo y de soporte para las familias.
A partir de esto, entendemos que si lo que buscamos para el futuro son adultos motivados, activos, equilibrados, debemos dar a los niños de hoy en todas las culturas el derecho a jugar.
La “Juegoteca Virtual: Todos a Jugar” está compuesta por distintos recursos y segmentos que contienen una gran diversidad de juegos que están disponibles en el canal oficial del Ministerio de Educación en Youtube; pero también incluye una variada gama de actividades de salud nutricional.
Estas son las opciones para disfrutar en el receso invernal
Laboratorio: Burbujero; elaboración de masas (slime, papel, plastilina, algodón y sal).
Experimentos: “El dibujo que se mueve”, “La lupa de colores”, “La flecha mágica”; cristales de azúcar; pinturas de sal; arroz de colores; nubes de colores; destructor de gérmenes.
Cocineritos: pochoclos; bombones de avena; galletas de avena; pulpitos de salchicha; palmeritas; arrolladitos de salchicha con masa; licuado de banana; croquetas de pollo; salchichas con queso; entre otros.
Expresión corporal: yoga; danza; zumba; coreografías; el juego de las estatuas; Tik Tok.
Cuentacuentos: trabalenguas; chistes; adivinanzas; canciones; acertijos.
Juegos en familia: títeres; karaoke; teatro de sombras; búsqueda del tesoro; juego de las sillas; cine mudo; balero casero; botella sensorial; camino de piedra; creando letras; travesuras con manos y pies; ata tus cordones.
Reciclado Creativo: “El pelo loco”; botellas decoradas: macetas colgantes; frascos pintados; terrario; piedras pintadas; títeres con medias; Tetris.
Construimos juegos de mesa: juego de la memoria con tapitas; metegol casero; tutifrutti; el ahorcado; juego ta-te-ti con piedras pintadas.
Salud nutricional: microprogramas educativos animados de salud nutricional para las familias que han transitado el aislamiento preventivo y obligatorio (meriendas saludables, consumo de productos regionales, buenos hábitos alimentarios, los amigos nutrientes, la importancia de desayuno, la importancia de las huertas, la campaña “Alimentando voluntades, una campaña saludable para chicos solidarios”, etc.)
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.
La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.