
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
La titular de la Liga Argentina de Protección al Diabético reveló que la Ministra de Salud la ayudó para ver a su marido antes de que muriera, cuando aún regía la prohibición.
Argentina28/07/2023Este jueves, Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación, llevó adelante en el Centro Cultural Kirchner, un evento de revisión de mandato en donde se reveló que autorizó a conocidos a visitar a familiares con Covid-19 mientras regía la prohibición.
Del encuentro participaron científicos, médicos y titulares de entidades, entre las que se encontraba la presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), Sylvia Brunoldi.
La mujer, en busca de elogiar a Carla Vizzotti, contó que la mandataria le había permitido visitar a su marido en el 2020, mientras estaba internado por Covid-19 y regía un aislamiento estricto en el cual eso no se permitía.
Brunoldi pudo visitar a su esposo que estuvo internado durante 30 días y quien finalmente falleció el 24 de agosto de ese mismo año.
Según relató la presidenta de LAPDI, Carla Vizzotti intervino de manera directa, siendo por esa entonces, Secretaria de Acceso a la Salud.
"Quiero agradecer a Carla, que gracias a ella pude despedir a mi esposo, y luego el decreto que permitió que las personas pudiéramos despedir a nuestros familiares en los últimos días. No quiero imaginar lo que hubiera sido la pandemia sin un Ministerio de Salud, con sólo una secretaría como era", afirmó Brunoldi.
La mujer dijo que no conocía personalmente a Vizzotti, pero que la ahora ministra había tomado conocimiento de su caso a partir de un encuentro por Zoom. "Me mandó un mensaje por privado para preguntarme en qué sanatorio estaba internado mi marido. Le conté que era el Anchorena y entiendo que ella intercedió para que pudiera verlo. Cuando mi hija llamó para que le dieran el parte diario le dijeron que podía ir a visitarlo", recordó.
Brunoldi dijo además que cuando fue a ver a su marido, "había otros familiares con más pacientes" y que a partir de ese día pudo ir varias veces.
La prohibición fue levantada una semana después. El 31 de agosto, con el decreto 714/2020, que entre otras cosas decía: "Deberá autorizarse el acompañamiento durante la internación, en sus últimos días de vida, de los pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19 o de cualquier enfermedad o padecimiento".
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.