Carla Vizzotti habría autorizado visitas especiales a internados por Covid-19

La titular de la Liga Argentina de Protección al Diabético reveló que la Ministra de Salud la ayudó para ver a su marido antes de que muriera, cuando aún regía la prohibición.

Argentina28/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1675300660886

Este jueves, Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación, llevó adelante en el Centro Cultural Kirchner, un evento de revisión de mandato en donde se reveló que autorizó a conocidos a visitar a familiares con Covid-19 mientras regía la prohibición.

 Del encuentro participaron científicos, médicos y titulares de entidades, entre las que se encontraba la presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), Sylvia Brunoldi.

  La mujer, en busca de elogiar a Carla Vizzotti, contó que la mandataria le había permitido visitar a su marido en el 2020, mientras estaba internado por Covid-19 y regía un aislamiento estricto en el cual eso no se permitía.

 Brunoldi pudo visitar a su esposo que estuvo internado durante 30 días y quien finalmente falleció el 24 de agosto de ese mismo año.

  Según relató la presidenta de LAPDI, Carla Vizzotti intervino de manera directa, siendo por esa entonces, Secretaria de Acceso a la Salud.

 "Quiero agradecer a Carla, que gracias a ella pude despedir a mi esposo, y luego el decreto que permitió que las personas pudiéramos despedir a nuestros familiares en los últimos días. No quiero imaginar lo que hubiera sido la pandemia sin un Ministerio de Salud, con sólo una secretaría como era", afirmó Brunoldi.

 La mujer dijo que no conocía personalmente a Vizzotti, pero que la ahora ministra había tomado conocimiento de su caso a partir de un encuentro por Zoom. "Me mandó un mensaje por privado para preguntarme en qué sanatorio estaba internado mi marido. Le conté que era el Anchorena y entiendo que ella intercedió para que pudiera verlo. Cuando mi hija llamó para que le dieran el parte diario le dijeron que podía ir a visitarlo", recordó.

 Brunoldi dijo además que cuando fue a ver a su marido, "había otros familiares con más pacientes" y que a partir de ese día pudo ir varias veces.

 La prohibición fue levantada una semana después. El 31 de agosto, con el decreto 714/2020, que entre otras cosas decía: "Deberá autorizarse el acompañamiento durante la internación, en sus últimos días de vida, de los pacientes con diagnóstico confirmado de Covid-19 o de cualquier enfermedad o padecimiento".

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.