Aumenta el saldo negativo de la tarjeta SUBE: Entérate de cuánto será en agosto

El Ministerio de Transporte de la Nación dispuso nuevos precios en la Tarjeta SUBE. Mirá a cuánto se va el saldo negativo.

San Juan29/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
558346-tarjeta-sube_0 BBBBBBBBBBBB

A partir de agosto, los pasajeros del transporte público de Red Tulum y de Argentina, se verán beneficiados por una nueva medida: el saldo negativo de la tarjeta SUBE.

 El saldo negativo de la Tarjeta SUBE es una funcionalidad que permite a los usuarios seguir viajando aunque no tengan saldo suficiente en su tarjeta. 

 ¿Cómo queda el saldo negativo de la SUBE en agosto?

El Ministerio de Transporte de la Nación confirmó, a través de un comunicado oficial, que la tarjeta SUBE tendrá desde mayo un saldo negativo que alcanzará los $211,84, debido a que este valor es equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 En San Juan, con esta nueva medida, los usuarios que pagan el boleto de primera sección a $60, les alcanza sólo para 3 pasajes con valor negativo.

 Por otro lado, el Ministerio de Transporte también actualizó el límite de saldo máximo permitido en la Tarjeta SUBE, estableciéndolo en $6000. Esto significa que los usuarios no podrán cargar más de esta cantidad en su tarjeta, evitando así un exceso de saldo que pudiera dificultar la operación del sistema.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.