
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La Cámara de Diputados de San Juan sesionó este jueves. Los legisladores aprobaron el riego de cultivos con efluentes cloacales tratados. Además adhirieron a la ley que protege a las personas con padecimientos mentales.
San Juan03/08/2023Los diputados sesionaron este jueves por la mañana y aprobaron una batería de proyectos. Entre los temas sobre salientes fue aprobada la posibilidad de emplear efluentes derivados de las cloacas previo tratamiento para riego en áreas de cultivos restringidos; como también un convenio que colaborará con los productores sanjuaninos y la adhesión a una ley que protege a las personas con padecimientos mentales.
El proyecto aprobado regula el aprovechamiento de los Efluentes provenientes de redes Cloacales previamente Tratados (ECT) para su uso agrícola en Áreas de Cultivos Restringidos (ACRE) en todo el territorio de la provincia.
La Dirección General del Departamento de Hidráulica (DGDH) será la autoridad de aplicación y de establecer el reglamento técnico de funcionamiento de las ACRE, que deberá definir parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de los ECT, cultivos permitidos, sistemas de riego y métodos de conducción.
Los ECT pueden utilizarse para riego agrícola de frutas, hortalizas, forrajes, forestales, entre otros, según la calidad fisicoquímica y biológica requerida para cada caso.
La lista de iniciativas incluye la imposición de nombre de tres ENI, unos seis convenios de cooperación de los cuales se destaca el apoyo a los productores sanjuaninos a través del Sistema Nacional para la prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Además, aprobaron un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo por el que aprueba el convenio para la adhesión a la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de San Juan.
El mismo fue desarrollada íntegramente para la implementación de la Ley de Derecho a la Protección de Salud Mental la cual tiene por objeto asegurar el derecho humano de todas aquellas personas con padecimiento mental, reconocidos también en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Fuente: TELESOL
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.