
Identificaron a la joven fallecida tras la descarga eléctrica
Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.
La Cámara de Diputados de San Juan sesionó este jueves. Los legisladores aprobaron el riego de cultivos con efluentes cloacales tratados. Además adhirieron a la ley que protege a las personas con padecimientos mentales.
San Juan03/08/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los diputados sesionaron este jueves por la mañana y aprobaron una batería de proyectos. Entre los temas sobre salientes fue aprobada la posibilidad de emplear efluentes derivados de las cloacas previo tratamiento para riego en áreas de cultivos restringidos; como también un convenio que colaborará con los productores sanjuaninos y la adhesión a una ley que protege a las personas con padecimientos mentales.
El proyecto aprobado regula el aprovechamiento de los Efluentes provenientes de redes Cloacales previamente Tratados (ECT) para su uso agrícola en Áreas de Cultivos Restringidos (ACRE) en todo el territorio de la provincia.
La Dirección General del Departamento de Hidráulica (DGDH) será la autoridad de aplicación y de establecer el reglamento técnico de funcionamiento de las ACRE, que deberá definir parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de los ECT, cultivos permitidos, sistemas de riego y métodos de conducción.
Los ECT pueden utilizarse para riego agrícola de frutas, hortalizas, forrajes, forestales, entre otros, según la calidad fisicoquímica y biológica requerida para cada caso.
La lista de iniciativas incluye la imposición de nombre de tres ENI, unos seis convenios de cooperación de los cuales se destaca el apoyo a los productores sanjuaninos a través del Sistema Nacional para la prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Además, aprobaron un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo por el que aprueba el convenio para la adhesión a la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de San Juan.
El mismo fue desarrollada íntegramente para la implementación de la Ley de Derecho a la Protección de Salud Mental la cual tiene por objeto asegurar el derecho humano de todas aquellas personas con padecimiento mental, reconocidos también en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Fuente: TELESOL

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.

La víctima, de apellido Poblete, cayó de su bicicleta y, aunque logró ser asistido con vida, falleció camino al hospital.

El hecho ocurrió este martes en el barrio Quinto Cuartel, en Pocito. La niña, de seis años, habría replicado un desafío visto en redes y provocó un incendio que arrasó con la vivienda mientras sus padres estaban trabajando.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El acto se llevó a cabo en el Sirio Libanés con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, los miembros del máximo tribunal y funcionarios de la Justicia.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.