
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
La presentación se realizó este martes en la Bodega Merced del Estero, donde participaron referentes del sector vitivinícola
San Juan08/08/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, la Cámara de Bodegueros de San Juan realizó este martes la presentación de San Juan, Vino de Valle.
La marca San Juan, vino de Valle nuclea a las bodegas de la provincia para valorizar y posicionar los vinos de la región y sus atributos.
En el acto, el presidente de la Cámara de Bodegueros, Mauricio Colomé, expresó: “Es muy importante dar a conocer nuestros vinos, pero con una campaña sostenida en el tiempo para que esto sea exitoso. Quiero comprometer a todos los presentes a seguir trabajando con esta gran calidad de productos que tenemos y con esta diversidad, sobre todo ahora que hemos introducido el concepto de vinos de valle porque es muy importante esta diferenciación entre nuestros productos y no solo es un slogan o una marca paragua sino que a través de estudios se ha determinado que todas las regiones, todos los valles tienen características distintas en cuanto a suelo, en cuanto a clima, lo cual nos da diferentes uvas y por consiguiente diferentes vinos, todos de ellos excepcionales”.
Luego, Sergio Ochoa, director creativo de la Agencia You Are Public (YAP) junto a Soledad Depresbitero, directora asociada de comunicación explicaron la campaña. Contaron el proceso creativo y las características de la marca y su importancia a nivel visual. Además, presentaron el plan de comunicación pensado para demostrar la excelencia de los vinos de San Juan.

Se plantea como desafío desarrollar y llevar adelante un plan de comunicación que tiene por objetivo diseñar e implementar acciones de Marketing y Relaciones Públicas para lograr el posicionamiento de los Vinos de San Juan, apoyándose fuertemente en el turismo y los atractivos del lugar. Este proyecto tiene como objetivos principales: crear la marca Vinos de Valle y comunicar los vinos de San Juan alineándolos con el atractivo de la provincia a nivel turismo.

En esa misma dirección, como objetivos secundarios se encuentran: construir la identidad de los Vinos de San Juan que nuclea a las principales bodegas de la provincia a través de su diferencial Vinos de Valle; transmitir los conceptos del producto con el fin de generar una plataforma de visibilidad a los vinos de San Juan en medios, redes sociales y otros puntos de contacto y posicionar las bodegas con acciones de activación de marca en Argentina y en el exterior.
Sergio Ochoa, agregó: “Gracias por recibirnos en este lugar maravilloso. Venimos de Buenos Aires a realizar la presentación de lo que hemos venido trabajando por encargue de la Cámara. Cuando empezamos con este trabajo y nos adentramos en profundidad en los vinos de valles, las geografías que tienen y los atributos que puedan tener nos pareció un desafío bastante lindo”.
A su turno, el ministro Lucero destacó: “Este proyecto no solo es de la Cámara de Bodegueros sino de toda la vitivinicultura sanjuanina para buscar el posicionamiento. Realmente es un momento muy esperado ya que este proceso tuvo mucha participación de los diversos sectores y fue construido por todos los actores. Nosotros nos sumamos en esta nueva impronta para saber que se estaba haciendo y comenzamos a dialogar y esta era una de las acciones que era un anhelo poder desarrollar para la Cámara. Había que contar con el apoyo del Gobierno y decidimos ayudar a hacer algo distinto a lo que se venía haciendo. Los mercados cambian y hay que estar a la altura”.
Como etapas de trabajo se puede identificar en una primera instancia la identidad visual (logo e imagen de marca, manifiesto, identidad y aplicaciones). En una segunda instancia, la guía de aplicaciones web, redes sociales y demás.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.