
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informaron esta tarde que el tercer aumento anual por la Ley de Movilidad será del 23,29 por ciento.
Argentina10/08/2023El índice de aumento para las jubilaciones y pensiones fue anunciado por Sergio Massa, ministro de Economía, y Fernanda Raverta, titular de ANSES, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el informe sobre las subas de salarios en junio el cuál no superó el RIPTE.
El aumento para jubilados y pensionados en septiembre será del 23,29% por la fórmula que fija la ley entre la recaudación que tiene la ANSES en un 50% de la fórmula, mientras que la otra mitad se compone del 50% del Índice de Salarios o el RIPTE, lo que sea más alto para ese período.
En esta oportunidad la segunda variable fue más alta, por lo que se compone de la mitad del número que confecciona el Ministerio de Trabajo.
Además, los jubilados que cobren hasta un haber mínimo tendrán un bono refuerzo en los tres meses siguientes:
Septiembre: $ 27.000
Octubre: $ 27.000
Noviembre: $ 27.000
Este aumento fue confirmado por Sergio Massa y Fernanda Raverta, titular de ANSES, los cuales presentaron el nuevo índice antes de las Elecciones y el comienzo de la veda que imposibilita que los distintos candidatos realicen declaraciones y actos.
"Con este incremento se garantiza que ningún jubilado cobre menos de cobre menos de $ 114.000", sostuvo Raverta al anunciar los nuevos montos que cobrarán más de 17 millones de personas que tienen haberes de seguridad social.
El haber de las y los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $ 123.760.
Por su parte, Massa enumeró quiénes son los beneficiarios que tendrán aumentos como las pensiones no contributivas, las madres de más de 7 hijos, las Asignaciones Universales por Hijos además de las pensiones por invalides.
Aumento ANSES: ¿Cómo es la fórmula que definió la suba de haberes para septiembre, octubre y noviembre 2023?
El 29 de diciembre de 2020, el Congreso nacional sancionó la Ley 27.609 de Índice de Movilidad Jubilatoria. A través de esta nueva fórmula, se restablecieron los parámetros establecidos por la normativa 26.417 de 2008 (salarios y recaudación), aplicable con una periodicidad trimestral.
Aumento ANSES: ¿Cómo se calcula la suba de haberes?
Para su cálculo se considera la evolución de los salarios (Índice de Salarios Nivel General o RIPTE, el que dé mayor) y de la recaudación tributaria de la ANSES, en partes iguales, lo que garantiza la "sustentabilidad" del sistema previsional, ya que vincula la actualización con la evolución de la economía y de la acumulación impositiva destinada al financiamiento del organismo, según se desprende del sitio web.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.