
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Se viene la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. Participan 80 proyectos seleccionados en la Instancia Regional, de escuelas de los diferentes y modalidades de gestión estatal y privada. Entre ellos, el proyecto de Valle Fértil: ¡Ven, vive y siente ¡¡La Majadita te espera!. En la nota, conoce de qué se trata.
Valle Fértil14/08/2023Este 17 de agosto se desarrollará la Instancia Provincial de la Feria de Ciencias y Tecnología –Área de Actividades Científicas (CECYT), dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo.
En el complejo Deportivo y Cultural La Superiora – Rawson se expondrán los 80 proyectos seleccionados en la Instancia Regional en la que participaron estudiantes de los diferentes niveles y modalidades de gestión estatal y privada de toda la provincia.
Uno de los proyectos, representante de Valle Fértil, es el presentado por la Escuela Dra. Julieta Lanteri de La Majadita. Su nombre es "¡Ven, vive y siente ¡¡La Majadita te espera!". De 1º, 2º y 3º Año (Plurigrado) del Secundario Básico Rural Aislado. Maestra Orientadora: Marcia Elizondo. Directora Prof. Liliana Costa.
El proyecto denominado: “Ven, vive y siente, La Majadita te espera”, está trabajado por alumnos del Ciclo Básico Rural Aislado, de la escuela Dra. Julieta Lanteri de la localidad de La Majadita, departamento Valle Fértil, acompañados por la docente tutora, Prof. Marcia Elizondo.
Surge ante la necesidad de solucionar una problemática: los alumnos desconocen la riqueza natural, cultural y turística del lugar que habitan, también se pudo apreciar en la indagación de saberes previos que la preservación de los recursos naturales y culturales no se asocia con el Turismo.
Esto trae aparejado una desvalorización por parte de los pobladores de los atractivos del lugar, su propia cultura y de la presencia de personas que ocasionalmente visitan La Majadita sin mantener el debido respeto por el entorno natural y cultural donde se desenvuelve la vida de esta comunidad.
Por lo expuesto, a través del desarrollo de este proyecto se pretende que los alumnos y la comunidad tomen conciencia, sobre la importancia que tiene conocer, valorar, aprovechar y difundir los atractivos de la zona como actividad de desarrollo económico local y del cuidado y preservación del medio ambiente.
El punto de partida, desde el área Ciencias Sociales con el interrogante: ¿Qué lugares atractivos para el turista encontramos en la localidad de la Majadita?
Los conocidos por los alumnos son: El Árbol de las Raíces Desnudas, La Capilla, El Niño del Cajoncito, otros.
Se continuó la investigación a través de la realización de encuestas a la comunidad para ampliar la información.
Una vez sistematizadas las mismas, se visualizó que hay varios lugares turísticos de los cuales no se tiene una información completa y certera, por lo que se decidió investigar acerca de las características de estos lugares para mostrarlos a través de distintos medios y atraer de esta manera el turismo a la zona, con la finalidad de que la misma se beneficie económicamente y preparar al alumno para ser un guía local del turismo.
Para ello, se visitaron los lugares, se realizó un registro fotográfico e investigación de los mismos, se llevaron a cabo actividades de geolocalización, (Google maps), descripciones de los mismos, características propias del lugar.
Se profundizó la información histórica de estos atractivos, para lo que se recurrió a los pobladores realizando entrevistas.
Con la información obtenida de éstas, de manera grupal, se organizó la misma en un resumen, que se compartió y debatió para luego acordar, seleccionar lugares y diseñar borradores de posibles circuitos que puedan mostrar los lugares estudiados, se realizan afiches y se trabaja con herramientas digitales.
Hay programadas más actividades, que se desarrollarán durante la segunda mitad del ciclo lectivo, dado que el proyecto está programado para todo el año, quedando algunas pendientes para su concreción.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.