
Elecciones 2025: Cuánto y cuándo cobrarán las autoridades de mesa y delegados
El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
El acto se realizó en el Parque de Mayo, en torno al monumento que recuerda al prócer, en Capital.
San Juan17/08/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La ceremonia estuvo presidido por el vicegobernador de la Provincia en Ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, acompañado por el arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano; jefe de Infantería de Montaña 22, Martín Mendoza; presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Miguel Ángel Liciardi; autoridades de la Cámara de Diputados de San Juan; vice presidente Primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Cabello y ministro de Gobierno, Alberto Hensel, entre otras autoridades.
El acto comenzó a las 14.30 con la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, la Banda de Música del RIM 22 interpretó el Himno a San Martín.
Luego, el vicegobernador y el ministro de Gobierno ofrecieron ofrendas florales por parte del Pueblo y Gobierno de San Juan.
Posteriormente, se procedió a un Toque a silencio en homenaje al General San Martín, seguido por la invocación religiosa por parte del arzobispo.
En el comienzo, Gattoni puso el foco en el discurso del arzobispo y destacó que “lo que hicieron próceres como San Martín es lo que hoy sostienen nuestra sociedad. Rememorar ese esfuerzo para hoy imitarlo y acercarnos en esa mirada, para quienes gobernamos, es lo que seguramente mejorará a la sociedad y el destino de nuestro país”.
Para cerrar, el vicegobernador hizo hincapié en el aporte del Gobierno para la refacción de la Celda Histórica.
Por su parte, Liciardi se refirió a la remodelación del Monumento Histórico Celda de San Martín y puso en valor el esfuerzo de la Provincia en su reparación, además de destacar pasajes de la vida y obra del Santo de la Espada.
A continuación, se despidieron las banderas Nacional y Ciudadana del RIM 22 Y de la Asociación de Granaderos Reservistas y de la Escuela de Comercio Libertador General San Martín.
Además de los mencionados, asistieron al acto el cónsul Honorario de Chile en San Juan, Mario Schiavone; representantes del Poder Ejecutivo; representante de la Agencia Regional Cuyo de la Policía Federal, Fabricio Britos; jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez; director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández; rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; rectora de la UCC, María Simonaci; secretario de la Delegación San Juan de la Asociación de Granaderos Reservistas, Eduardo Savastano; secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Juan, Mariano Graffigna; Veterano de Guerra de Malvinas; 2 de Abril, Andrés Gaso; Asociación Argentino Peruana su presidente, Carlos Lazarte, acompañado por Carlos Basualdo; Agrupación Martín Miguel de Guemes, Silvia Centeno; Centro Valenciano, Joaquín Guisbert.

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.