
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
El acto se realizó en el Parque de Mayo, en torno al monumento que recuerda al prócer, en Capital.
San Juan17/08/2023La ceremonia estuvo presidido por el vicegobernador de la Provincia en Ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, acompañado por el arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano; jefe de Infantería de Montaña 22, Martín Mendoza; presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Miguel Ángel Liciardi; autoridades de la Cámara de Diputados de San Juan; vice presidente Primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Cabello y ministro de Gobierno, Alberto Hensel, entre otras autoridades.
El acto comenzó a las 14.30 con la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, la Banda de Música del RIM 22 interpretó el Himno a San Martín.
Luego, el vicegobernador y el ministro de Gobierno ofrecieron ofrendas florales por parte del Pueblo y Gobierno de San Juan.
Posteriormente, se procedió a un Toque a silencio en homenaje al General San Martín, seguido por la invocación religiosa por parte del arzobispo.
En el comienzo, Gattoni puso el foco en el discurso del arzobispo y destacó que “lo que hicieron próceres como San Martín es lo que hoy sostienen nuestra sociedad. Rememorar ese esfuerzo para hoy imitarlo y acercarnos en esa mirada, para quienes gobernamos, es lo que seguramente mejorará a la sociedad y el destino de nuestro país”.
Para cerrar, el vicegobernador hizo hincapié en el aporte del Gobierno para la refacción de la Celda Histórica.
Por su parte, Liciardi se refirió a la remodelación del Monumento Histórico Celda de San Martín y puso en valor el esfuerzo de la Provincia en su reparación, además de destacar pasajes de la vida y obra del Santo de la Espada.
A continuación, se despidieron las banderas Nacional y Ciudadana del RIM 22 Y de la Asociación de Granaderos Reservistas y de la Escuela de Comercio Libertador General San Martín.
Además de los mencionados, asistieron al acto el cónsul Honorario de Chile en San Juan, Mario Schiavone; representantes del Poder Ejecutivo; representante de la Agencia Regional Cuyo de la Policía Federal, Fabricio Britos; jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez; director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández; rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; rectora de la UCC, María Simonaci; secretario de la Delegación San Juan de la Asociación de Granaderos Reservistas, Eduardo Savastano; secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Juan, Mariano Graffigna; Veterano de Guerra de Malvinas; 2 de Abril, Andrés Gaso; Asociación Argentino Peruana su presidente, Carlos Lazarte, acompañado por Carlos Basualdo; Agrupación Martín Miguel de Guemes, Silvia Centeno; Centro Valenciano, Joaquín Guisbert.
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.