La carne se vende a casi 4 mil pesos el kilo en Valle Fértil

Entre $3.800 y $4.000 cuesta el kilogramo de blanda especial en las carnicerías de nuestro departamento, que no es ajeno a un fuerte aumento en la carne en todo el país.

Valle Fértil19/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20230815205007_carne

Según datos recabados por INFOVALLEFERTIL, los precios de la carne aumentaron  considerablemente en todos los cortes en Valle Fértil.

Propietarios de carnicerías, aclaran, que no son ellos los que toman estas decisiones, sino que los proveedores traen la carne con estos precios y están preocupados por una inminente caída en el consumo. 

Teniendo como referencia el corte que se denomina "Blanda", llega al cliente a un precio entre $3.800 y $4.000 aproximadamente, aunque depende de cada local, aunque aseguran que no pueden vender a menos valor que eso, porque ya no habría ganancias.

Pero eso no es todo, los proveedores dijeron que podrían haber más aumentos para los próximos días.

Te puede interesar
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.