
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El operativo fue el resultado de una denuncia anónima. La droga era traída de otra provincia y vendida en San Juan.
San Juan01/09/2023Una banda narco, que operaba en la provincia, cayó este último jueves ya que la Policía Federal logró detenerla.
El "kiosco" que vendía drogas, tenía base en el barrio FUVA, en Capital.
Tras una minuciosa investigación, los federales consiguieron desbaratar aquella banda, que se estaba dedicando a la comercialización de drogas.
Durante el procedimiento secuestraron cocaína, dinero en efectivo y 4 hombres fueron detenidos.
La pesquisa se inició con un llamado anónimo y los investigadores comenzaron las tareas. Advirtieron que no solo se trataba de un "kiosco" de expendio de estupefacientes sino que quienes operaban tenían una conexión con una organización de Mendoza.
Desde esa provincia provenía la mercancía ilegal y lo hacían de manera muy discreta para que llegara a la provincia.
Los federales esperaron hasta encontrar el momento oportuno y así incautar una importante entrega de cocaína. Esta carga llegaría en un bolso en una vivienda de aquel vecindario.
En total, los investigadores, en el allanamiento, incautaron 8 panes de clorhidrato de cocaína, valuado en más de 30 millones de pesos.
También dinero, una cifra cercana al millón de pesos, dólares, balanzas, autos, motos y otros elementos claves para la investigación.
Los detenidos son oriundos de Mendoza y quedaron a disposición de la Justicia Federal.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.