La escuela de Sierras de Chávez recibió asistencia del Gobierno a través de Minería

Se entregaron kits de higiene, alimentos no perecederos y elementos de primera necesidad en la Escuela Albergue Hernando de Magallanes donde asisten 21 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria.

Valle Fértil16/07/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50119286337_bd6588130c_b

El Gobierno de San Juan a través del trabajo coordinado con cada una de sus áreas ha podido mantener uno de los mejores estatus sanitarios del país. Por ese motivo desde el Ministerio de Minería y en conjunto con otras carteras se intenta llegar a todos los rincones de la provincia y asistir a la población para evitar el avance del COVID-19. Además de la protección en salud se busca mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables de la sociedad a través de políticas públicas de contención y presencia permanente en el territorio.

Como parte de las tareas para evitar la propagación del coronavirus se propició de alcohol en gel, detergente, jabón líquido, cloro, guantes y barbijos a la Escuela Albergue Hernando de Magallanes. Al establecimiento asisten 21 estudiantes que habitan en Sierras de Chávez del departamento Valle Fértil. Además, se hizo entrega de alimentos no perecederos y elementos de primera necesidad para que los alumnos puedan compartir con sus familias. Esta asistencia resulta significativa dada las dificultades geográficas que tienen los pobladores de la zona en su conexión con otras localidades.

El establecimiento queda a 45 kilómetros de la Villa San Agustín, pero dadas las dificultades del terreno el recorrido puede durar horas sino se cuenta con la movilidad adecuada. De los 21 alumnos, 2 corresponden a nivel inicial, 9 de primaria y 10 de secundaria. Además, la escuela cuenta con 3 docentes y 3 celadores. 20 familias son las que habitan en Sierras de Chávez.

50118655888_890fbca9ab_b
Los elementos fueron recibidos en el lugar por el Director del establecimiento Mario Guzmán quien expresó que, “esta entrega es importantísima para nosotros por varios factores. Primero por las dificultades obvias que tenemos para el acceso a la Villa San Agustín y las familias puedan aprovisionarse. Pero por otro lado con este contexto mundial de pandemia el suministro de productos en general ha disminuido, aún más en localidades alejadas. Entonces la entrega de alimentos y ropa a nuestra escuela que está tan integrada a la comunidad de Sierras de Chávez, es fundamental, porque vamos a poder distribuirlo entre las 20 familias que habitan” manifestó el profesor.

50118495628_6449f7914d_b
“En los próximos días vamos a estar convocando a los padres de los 21 alumnos que asisten a la escuela para distribuir los alimentos y la ropa. Ya que desde la habilitación del camino, estamos más conectados y podemos coordinar mejor actividades en conjunto”, expresó Mario.

Estos aportes buscan que el trabajo en conjunto con todas las áreas del estado provincial se vea reflejado con la presencia en todo el territorio provincial para atender las necesidades de los sanjuaninos.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto