Acuerdo San Juan: Valle Fértil comenzó a trabajar en el desafío de la pos pandemia

El intendente Omar Ortiz, convocó a diferentes actores sociales para trabajar en el desarrollo de las primeras mesas sectoriales del departamento.

Valle Fértil16/07/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
108008210_3206832732693243_2887540574102817041_o

Con la iniciativa del Sr. Gobernador Dr. Sergio Uñac para comenzar a trabajar en un espacio común entre todos, en el Salón Municipal de Cultura José Segundo Núñez, el Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortiz junto al Vice Presidente del CoPESJ Sr. Miguel Paton, el Director Ejecutivo del CoPESJ Sr. Adrian Augusto, el Diputado Departamental Sr. Silvio Atencio, la Presidente del H.C.D. Sra. Viviana Chavez y Cuerpo de Concejales, Autoridades departamentales y de gobierno, dieron inicio a la reunión de las 10 mesas sectoriales para el Acuerdo San Juan.

107873898_3206829449360238_8194727251422200393_o
Las mismas debatieron las medidas de corto y mediano plazo para que Valle Fértil y la Provincia recupere el crecimiento y desarrollo económico y social truncado por la pandemia mundial del Covid-19.

La bienvenida estuvo a cargo del Intendente, quien agradeció la asistencia a todos los representantes de diferentes instituciones y fuerzas vivas departamentales que acudieron a la convocatoria, los invitó a elaborar las propuestas y destacó además, que sería importante continuar trabajando de forma permanente en esta mesa de diálogo y escuchando todas las voces para juntos seguir construyendo el Valle Fértil que todos queremos.

107954974_3206833589359824_7236739444178684187_o
108803301_3206834629359720_6303069008451299791_o
Acuerdo San Juan es un llamado del Gobernador Sergio Uñac, para construir el futuro a través del diálogo y el consenso en el que participe tanto el sector público como el privado de la provincia de San Juan.

Esta convocatoria pone el foco en el trabajo posterior que se debe llevar a cabo para que nuestro departamento y la provincia comience a transitar una nueva realidad.

Este primer encuentro tuvo como objetivo comenzar a trabajar en el desafío de la pos pandemia pensando en minimizar los efectos económicos y sociales de la cuarentena. Un espacio para plantear inquietudes y acciones posibles en el corto y mediano plazo.

La premisa es que todas las voces estén presentes en este proceso de reactivación para que todos los sectores de San Juan puedan reactivarse plenamente y crecer, para la construcción de una nueva realidad.

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.