Elevada suba: Construir un sólo metro cuadrado en San Juan ya sale casi $400.000

Según el índice Circot que elaboran desde la UNSJ, en un año la suba en el área de la construcción fue del 139.11%.

San Juan06/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Condiciones-para-la-construccion-de-una-pared

La devaluación del peso argentino, las cotizaciones del dólar y las dificultades para importar generaron aumentos sin techo para el sector de la construcción. Esto se vio reflejado en la estadística del índice CIRCOT de septiembre que para este mes, en una comparativa interanual, calculó un aumento del 139,11%. El índice es elaborado por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), dependiente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. 

El aumento entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2023 tuvo un fuerte impulso. La actualización de salarios de la mano de obra fue del 134,31% mientras que los precios de los materiales de construcción subieron 142,48%.

En ese panorama, la variación del Índice a enero de 2023 fue de 91,54% y respecto al mes de agosto, de 18,17%, superando los dos dígitos. Siguiendo en el orden de las comparaciones interanuales, la variación de los valores de mano de obra fue del 9% y en los materiales quedó en evidencia la escalada: 26,30%.

Con este panorama, el valor del metro cuadrado en septiembre es de $388.265,38. En agosto había sido de $328.575,68. Para construir una casa, se requirieron $25.333.475,23 en agosto pero en septiembre, es preciso contar con $29.936.567,67.

El índice CIRCOT está calculado aplicando el modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI, de una planta de 77,10 m2 de superficie cubierta. Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales, que integran un barrio.

Para calcularlo, se toma el costo directo (materiales y mano de obra) y el costo indirecto  que contempla armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros, utilidades, entre otros que cada usuario deberá calcular según las características de su propia obra y empresa.

Te puede interesar
image (30)

Amenaza de bomba en el Penal

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/09/2025

El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.

dsc-0228-jpg.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/09/2025

Las autoridades judiciales y policiales tendrán que poner mano dura contra las personas que realizan llamadas sobre amenazas de bombas falsas, sino esto no se va a cortar nunca.

Lo más visto
358598w790h593c.jpg

Hallaron y restituyeron cuatro vacunos robados

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan11/09/2025

El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.

547515869_1210607271094227_4718714631817288634_n

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/09/2025

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.