
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Martín Ontiveros murió tras 11 días de agonía tras chocar contra el animal en la Ruta 510, cerca de Usno.
Valle Fértil13/09/2023El pasado domingo 3 de septiembre, y tras varios días de agonía, murió Antonio Martín Ontiveros, un vallisto de 34 años, con domicilio en la localidad de Usno, en Valle Fértil, que había quedado grave tras chocar con un equino cuando viajaba en su moto hacia San Agustín.
Este miércoles, Alfredo Lucas Romero, el dueño de un caballo que provocó un accidente mortal, fue condenado, ya que el juez Meglioli consideró que es responsable del fallecimiento de Martín Ontivero. Quien embistió al equipo en Usno, Valle Fértil.
Por el caso, la Justicia imputó al dueño del caballo y este miércoles, hubo condena por su responsabilidad de no resguardar al animal.
En un juicio abreviado, la justicia consideró que Alfredo Lucas Romero debía evitar que el animal saliera de su propiedad y llegara hasta la ruta. Recibió una condena de 2 años y 3 meses de prisión condicional.
LA MUERTE DEL MOTOCICLISTA
El 30 de agosto, un hombre de 34 años , en horas muy tempranas, sufrió un grave siniestro vial en Ruta 510, en Valle Fértil cuando circulaba en su moto y embistió a un caballo. A raíz del fuerte impacto, quedó inconsciente y por las heridas fue trasladado a la Ciudad de San Juan en vuelo sanitario, donde el domingo 3 de septiembre falleció.
Luego de estar internado en estado delicado por dos semanas, Martín Ontivero de 34 años, perdió la vida.
Fuentes del Ministerio de Salud habían indicado que, al Hospital Rawson, arribó un paciente masculino con politraumatismos y escoriaciones graves, por lo que fue ingresado a quirófano.
Allí embistió al equino y sufrió serias lesiones que lo dejaron inconsciente sobre el pavimento. Posterior a eso, el motociclista fue trasladado al Hospital departamental Dr. Alejandro Albarracín desde donde se decidió el traslado en helicóptero a a la ciudad provincial.
"El deceso se habría producido a las 09:30 de este domingo -27 de agosto-, tomando conocimiento a las 18", expuso la fiscalía.
"El sujeto tenía un golpe en la cabeza y en la parte testicular. A pesar de haber tenido una leve mejora, no pudo sobrevivir."
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.