Uber anunció su desembarco en San Juan

El sistema de transporte por aplicación y con tarifas diferenciales prestará servicios en la provincia. Ya pueden postularse choferes de autos y también, motos.

San Juan20/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1366_2000

El servicio de transporte, que se solicita por aplicación, Uber llega a San Juan. Así lo destacó la empresa en un comunicado en el que destacó que los choferes de autos y motos de la provincia ya pueden postularse de manera online para trabajar. Se trata de una popular opción para viajar, que ya está prestando servicios en otras provincias, y que tiene tarifas diferenciales que pueden ser, en algunos casos, más bajas que las que rigen para taxis y remises. Además, admite viajes compartidos entre usuarios y la empresa otorga pólizas de seguros a sus conductores y pasajeros.

"Uber anuncia su próximo lanzamiento en San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, San Luis, Formosa, Río Cuarto y Concordia. Con estas ocho ciudades, Uber estará disponible en más de 30 ciudades del país", anunció.

Destacó que "las personas interesadas en manejar con Uber, ya sea con un auto particular, taxi o moto podrán registrarse desde hoy en la app de Uber Argentina. En Argentina, más de 500.000 personas han generado ganancias manejando con Uber, y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse".

Las opciones de trabajo en la plataforma de viajes son: Uber X, Uber Flash, Uber Moto y Flash Moto. Estiman que en un mes más estarán operativos y trabajando, una vez que tengan su registro de choferes.

"Con esta decisión, Uber busca ofrecer, a través de la tecnología,  a todos quienes viven y visitan las ciudades de San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, San Luis, Formosa, Río Cuarto y Concordia una nueva forma de movilidad, cómoda y confiable. La llegada de la app de Uber brindará, además, oportunidades de ganancias para todas las personas que se registren, ya sea con un auto particular, un taxi o una moto", señaló el mensaje oficial.

 Uber llega a San Juan y convoca a choferes de taxi pero también sumará motos.
“En Uber estamos convencidos que podemos contribuir a mejorar la manera en que se mueven las ciudades de Argentina y toda su gente”, señaló Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Queremos seguir ampliando el acceso a la tecnología de Uber, hoy disponible en 26 ciudades del país, para que miles de personas más puedan moverse y disfrutar de todo lo que estas ciudades tienen para ofrecer”.

¿Qué es viajar en UBER?

Todos los viajes realizados a través de la app de Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a decide aceptar un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo.

Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

¿Cómo se trabaja en UBER?

De acuerdo a la información de la empresa, actualmente, en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas pueden registrarse y completar viajes solicitados a través de la app de Uber. "Entre abril y julio de 2023, aumentó en 74 por ciento la cantidad de viajes solicitados a través de la app que fueron completados por taxistas. En ciudades como Tucumán y Mendoza, los taxistas completan más del 10 por ciento de todos los viajes realizados con la app de Uber en esas ciudades", afirmaron.  

"Quienes tengan interés en conducir utilizando la app de Uber contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores. Aquellos que se registren y comiencen a manejar, ya sea con auto particular o taxi, podrán participar de una promoción para generar hasta $50.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes. A su vez, quienes se registren y comiencen a manejar con moto podrán participar de una promoción para generar hasta $25.000 adicionales al completar los primeros 30 viajes. En https://t.uber.com/uberargentina encontrarán información sobre los requisitos y documentos que tienen que presentar", detallaron.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
Lo más visto
495964586_633810766284373_3334150454614747923_n

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/05/2025

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.